Skip to Main Content
           Biblioguías
INFORMACIÓN GENERAL   RECURSOS   SERVICIOS  VIVE LA BIBLIOTECA 

BCI- La Biblioteca con la Investigación: Acreditaciones y sexenios

Servicio de apoyo a la investigación dirigido a toda la comunidad universitaria, en especial a quienes realizan tareas investigadoras (PDI, doctorandos, alumnos de máster)

Agencias y convocatorias

 

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que ha sido creado por el artículo 8 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, procedente de la conversión de la Fundación Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en organismo público, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones. En lo que a evaluación de profesorado se refiere, cuentan con el programa ACADEMIA:

 

 

Novedades ACADEMIA:

 

El Pleno de la CNEAI aprueba la evaluación de 10.715 expedientes ...

La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) realiza la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y del personal de las escalas científicas de los organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado, con el objeto de que les sea reconocido un complemento de productividad (sexenio). Para la evaluación del profesorado contratado doctor permanente, las universidades que tengan convenio en vigor con ANECA-CNEAI podrán presentar las solicitudes de evaluación de tramos de investigación de su profesorado contratado doctor y contratado doctor interino.

Noticia de ANECA de 17 de octubre de 2022 anticipando la Cronología de la Convocatoria de sexenios 2022, indicando que el plazo de presentación de solicitudes será entre el 16 de enero y el 6 de febrero de 2023. Se anuncia también que el día 17 de enero de 2023 se realizarán, a lo largo de todo el día, sesiones explicativas del desarrollo de las directrices de aplicación de los criterios específicos de cada comité.

Las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de ANECA.

Es interesante la lectura de su documento "Principios y directrices para la actualización de criterios de evaluación de la investigación de ANECA 2021", por el momento el único vigente

 

 

 

  • CRITERIOS 2022.

Resolución de 21 de noviembre de 2022, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación.

 

ANECA ha programado para 17 de enero  de 2023 cuatro encuentros online a través de su espacio #ConversacionesConANECA, en el canal de la Agencia en YouTube, ANECAtv, para explicar en detalle el desarrollo de criterios y los baremos que utilizará cada comité evaluador en la convocatoria de la evaluación de la actividad investigadora correspondiente al año 2022, cuyas grabaciones estarán disponibles en:

  • Sesión 1 (9.00 a 11.00 h): Comités 9 (Derecho y Jurisprudencia), 10 (Historia, Geografía y Arte) y 11 (Filosofía, Filología y Lingüística) 
  • Sesión 2 (12.00 a 14.00 h.): Comités 7.1 (Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y Estudios de Género), 7.2 (Ciencias de la Educación) y 8 (Ciencias Económicas y Empresariales) ,
  • Sesión 3 (16.00 a 18.00 h.): Comités 1 (Matemáticas y Física), 3 (Biología Celular y Molecular), 4 (Ciencias Biomédicas) y 5 (Ciencias de la Naturaleza)
  • Sesión 4 (19.00 a 21.00 h.): Comités 6.1 (Tecnologías mecánicas y de la producción), 6.2 (Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica) y 6.3 (Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo) y 2 (Química)

 

 

  • ORIENTACIONES APLICADAS POR LOS COMITÉS

La Agencia publica las orientaciones en la aplicación de los criterios específicos que han realizado los 14 comités asesores de evaluación las solicitudes presentadas a la convocatoria de sexenios 2022.

 

 Aquí está toda la información proporcionada por ANECA para la Convocatoria 2022. Cualquier consulta se puede enviar a través de ANECA responde.

 

El INICO es evaluado por la ACSUCYL | INICO | Universidad de Salamanca

 

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) nació en 2001 como el órgano de evaluación externa del Sistema Universitario de Castilla y León. Desde su creación, ACSUCYL ha centrado su actividad en el desarrollo de programas de evaluación de la calidad de las Universidades de la Comunidad y en impulsar los procesos que conducen a su mejora.
 

TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN LA PÁGINA WEB DEL ÁREA DEL PDI DE LA UVa:  

 

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.