Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Guía del Centro de Documentación Europea: Actualidad

Guía del CDE de la Universidad de Valladolid

Safe2eat

 

La campaña ‘Safe2Eat’ 2025 de la EFSA se amplía a 23 países para reforzar la confianza en la seguridad alimentaria con datos científicos, alcanzando a más de 50 millones de europeos y mejorando el acceso a información comprensible.

¿Quieres saber más? Es interesantísimo: Safe2Eat | EFSA

Estrategia de Preparación de la Unión para prevenir amenazas y crisis emergentes y reaccionar frente a ellas

 

La estrategia incluye 30 acciones clave y un Plan de Acción detallado para avanzar en los objetivos de preparación de la Unión y desarrollar una «cultura de preparación desde el diseño» en todas las políticas de la UE.

Los objetivos y acciones clave de la Estrategia

EL PLAN REARM EUROPE

 

La Comisión presenta el Libro Blanco sobre la Defensa Europea y el Plan ReArm Europe/Readiness 2030

 

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_25_793

 

Ya el 4 de marzo, pocas horas después del anuncio de la suspensión de la ayuda estadounidense a Ucrania y dos días antes del Consejo Europeo extraordinario del 6 de marzo (sobre defensa y Ucrania), Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentó “ReArm Europe”, un plan para una Europa “más segura y resiliente” para responder a los desafíos de seguridad que enfrenta el continente.

El plan se centra en cómo utilizar todas las palancas financieras para ayudar a los Estados miembros a aumentar los gastos en capacidades de defensa. Hay cinco propuestas:

(i) la activación de la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento;

ii) un nuevo instrumento para conceder préstamos por valor de 150 000 millones de euros a los Estados miembros para inversiones en defensa;

iii) el uso voluntario de los programas de la política de cohesión para aumentar el gasto en defensa;

iv) movilizar el capital privado mediante la aceleración de la Unión de Ahorro e Inversión;

v) movilizar al Banco Europeo de Inversiones.

Si quieres puedes leer la declaración de Von der Leiden en el siguiente enlace: Fuente de la información: Press statement by the President on the defence package

 

 

Programa de trabajo de 2025 de la Comisión Europea

 

Una Unión más audaz, simple y rápida:

Programa de trabajo 2025 de la Comisión Europea

Edición de 2025 del concurso REGIOSTARS

 

Concurso REGIOSTARS 2025

La Comisión abre el período de presentación de candidaturas para recompensar los mejores proyectos apoyados por la política de cohesión

 

Una brújula de la Competitividad

Una brújula de la Competitividad

Basándose en el Informe Draghi la UE se propone tres objetivos:

1º Impulsar la innovación,

2ª Hoja de ruta para la descarbonización y la competitividad

3º Seguridad impulsando la resilencia económica a través de la cooperación mundial.

Si quieres saber más pincha en el título.

Bulgaria y Rumanía amplían el Espacio Shengen

Desde el día 1 de enero, Rumanía y Bulgaría forman parte de la familia Schengen. ¡Bienvenidos!

Cómo funciona el espacio Schengen

Gracias al espacio Schengen, más de 400 millones de personas pueden viajar libremente entre los países miembros sin pasar controles fronterizos.

Capitales Europeas de la Cultura de 2025: Chemnitz y Nova Gorica-Gorizia

Cada año, el programa de Capitales Europeas de la Cultura celebra el rico patrimonio cultural de Europa poniendo de relieve la importancia histórica, la vida cultural y el legado artístico de diferentes ciudades y regiones.

En 2025, está previsto que ciudades de Alemania y Eslovenia ostenten el título, y una de las localidades tendrá un régimen particular. Las Capitales Europeas de la Cultura en 2025 son Chemnitz (Alemania) y Nova Gorica y Gorizia, dos ciudades hermanadas de la frontera entre Eslovenia e Italia. Se trata de la primera Capital Europea de la Cultura que combina ciudades de dos países.

Para saber más pincha en este enlace: Capitales Europeas de la Cultura de 2025: Chemnitz y Nova Gorica-Gorizia | Europeana

Conclusiones del Consejo Europeo, 20 de marzo de 2025

 

 

 

El 20 de marzo de 2025, el Consejo Europeo adoptó unas Conclusiones sobre Ucrania, Oriente Próximo, competitividad, defensa y seguridad europeas, el próximo marco financiero plurianual y nuevos recursos propios, migración, océanos, multilateralismo y otros puntos.

Reunión

Conclusiones del Consejo Europeo, 20 de marzo de 2025

Consejo Europeo, 20 de marzo de 2025, Ucrania

 

Preocupación por los aranceles de EE.UU:

La Comisión Europea simplifica las normas de sostenibilidad

 

La Comisión Europea ha dado un paso clave hacia la simplificación de las normas de la UE con un nuevo paquete de propuestas destinado a reducir cargas administrativas y fortalecer la competitividad empresarial. Este avance liberará capacidad de inversión adicional y facilitará el crecimiento, la innovación y la creación de empleo de calidad en Europa.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha afirmado: «Simplificación prometida, simplificación realizada», destacando que este primer paquete de medidas simplificará las normativas sobre finanzas sostenibles, diligencia debida en sostenibilidad y taxonomía de la UE. Esto permitirá a las empresas operar con mayor facilidad sin comprometer los objetivos climáticos y de descarbonización.

Objetivo: reducción del 25 % en cargas administrativas

La Comisión busca reducir en al menos un 25 % la carga burocrática para las empresas, llegando a un 35 % en el caso de las pymes. Para lograrlo, este primer paquete de medidas incluye simplificaciones en la presentación de información financiera, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y programas de inversión europeos.

Beneficios para las empresas:

✅ Menos burocracia y trámites administrativos
✅ Acceso más ágil a la financiación sostenible
✅ Mayor competitividad y atracción de inversiones
✅ Apoyo a la transición ecológica

Con estas medidas, la UE avanza hacia un entorno más propicio para los negocios, facilitando que las empresas europeas prosperen y contribuyan al crecimiento económico sostenible.

🔗 Para más información, consulte el comunicado de prensa oficial y la sección de preguntas y respuestas en línea.

La UE pone en marcha la iniciativa InvestAI

UE pone en marcha la iniciativa InvestAI

En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha puesto en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200 000 millones EUR para inversiones en IA, incluido un nuevo fondo europeo de 20 000 millones EUR para gigafábricas de IA. Esta gran infraestructura de IA es necesaria para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos y para hacer de Europa un continente de IA. 

Presidencia polaca del Consejo de la UE: 1 de enero – 30 de junio de 2025

La Presidencia polaca se centra en reforzar siete dimensiones de la seguridad europea:

  • Defensa y seguridad;
  • protección de las personas y las fronteras;
  • resistencia a las injerencias extranjeras y a la desinformación;
  • garantía de seguridad y libertad de empresa;
  • transición energética;
  • un sector agrícola competitivo y resiliente;
  • seguridad sanitaria.

¡Seguridad, Europa! Este es nuestro lema, que refleja los retos actuales a los que se enfrenta nuestro continente.

  Adam Szłapka, ministro de Asuntos de la Unión Europea de Polonia

 Polonia ejerce la Presidencia rotatoria del Consejo por segunda vez, en esta ocasión como integrante de un Trío de Presidencias junto con Dinamarca y Chipre.

 

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.