Curso 2024/2025
Os iremos informando por este medio y por las distintas redes sociales
Información sobre tratamiento de datos
«Reglamento de reconocimiento de otras actividades universitarias en los estudios de grado de la Universidad de Valladolid». Modificación del Reglamento aprobada por Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 2 de mayo de 2019, BOCyL nº 94 de 20 mayo.
En este curso, tenemos actividades formativas online con reconocimiento de crédito, generalmente orientadas a la realización de TFGs y al conocimiento de los Servicios y Recursos de la BUVa y también actividades presenciales con la misma opción, en concreto Clubs de Lectura
Actividades presenciales con reconocimiento de crédito:
*Biblioteca General Reina Sofía.
CLUB DE LECTURA “Con Mucho Gusto” Biblioteca Reina Sofía» . - 11ª ed.. – 25 horas (1 Crédito para alumnos de grado)
8 sesiones, un miércoles al mes de octubre a mayo. Y tendremos probablemente alguna actividad paralela que está por concretar y de la que se informará oportunamente.
Se constituye en un encuentro de lectores, que se reúne mensualmente en la Biblioteca Reina Sofía para comentar un libro. Entre sus objetivos: Promocionar la lectura, dar a conocer la Biblioteca entre los miembros de la universidad y relacionar a personas de los tres grupos universitarios (PTGAS, PDI y Alumnos) y de centros distintos. Los estudiantes de grado que acudan a todas las sesiones pueden solicitar 1 crédito ECTS.
Club Universitario de Lectura “Con mucho gusto”
Inscripciones: conmuchogustoleemos@gmail.com
Más información: AQUÍ
Actividades presenciales con reconocimiento de crédito:
*Biblioteca General Reina Sofía.
CLUB DE LECTURA “Unos libros de muerte» . - 2ª ed.. – 25 horas (1 Crédito para alumnos de grado)
Este curso repite en su segunda edición el club de lectura que comenzó en el curso 2023-2024 “Unos libros de muerte”, coordinado por Mónica Lalanda, Daniel Ramos y Martín Vargas.
La temática de las lecturas elegidas gira en torno al tema de la muerte.

Si eres miembro de la UVa todavía quedan un par de plazas disponibles. ¿Te animas?
Los encuentros se celebran en la Biblioteca Reina Sofía de 19h00 a 20h30, el segundo martes de cada mes, de octubre a junio.
Si estás interesado/a, escríbenos a biblioteca.reina.sofia@uva.es
Para estar informado de toda la oferta formativa de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes...Programa de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes... Consultar AQUÍ
CURSO "Búsqueda y Uso de Información Científica I"
Impartido por personal de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. Curso básico. - 25 horas (1 crédito). – Destinatarios: alumnos grado y otros miembros de la Comunidad universitaria interesados en la materia. – Objetivos generales: Este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas, recuperar información, localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet. - Objetivos específicos, el curso pretende que el alumno:
Metodología: en línea a través del Campus Virtual de la UVa. - Plazas: 50, inscripción mínima 10. - Programa:
Toda la información: AQUÍ
Toda la información sobre la Formación básica en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes: AQUÍ
CURSO "Búsqueda y Uso de Información Científica II"
Este curso completa el de nivel básico Búsqueda y uso de información científica I, tratando las fuentes de información científica, las herramientas especializadas de búsqueda de información científica apropiadas en cada campo de conocimiento: Ciencias, Informática, Telecomunicación y Ciencias Sociales, tanto las que ofrece la Biblioteca Universitaria como las que podemos encontrar en Internet.
El curso dedica un tema a la metodología documental del trabajo académico.
Continúa al curso de formación básica Búsqueda y uso de información científica I
Impartido por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. – Curso especializado. – 25 horas (1 crédito). – Destinatarios: Estudiantes de trabajos académicos de fin de estudios (TFG/TFM) y otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia. – Objetivos generales: Este curso tiene como objetivo general dar a conocer las principales fuentes de información especializada de carácter científico y académico, enunciar las reglas básicas de la búsqueda de información, difundir los recursos electrónicos especializados (revistas electrónicas y bases de datos) de los que disponen los usuarios a través de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Finalmente, introducir al alumno en los aspectos legales y documentales de los trabajos académicos. - Objetivos específicos, el curso pretende que el alumno/a consiga:
Metodologia: En línea, a través del Campus Virtual de la UVa. - Plazas: 50, inscripción mínima 10. - Programa:
1.- Fuentes de información: revistas y artículos, documentos de congresos, etc.
2.- Herramientas de búsqueda de documentación científica: catálogos, bases de datos y buscadores.
3.- Metodología documental del trabajo académico.
Toda la información: AQUÍ
Inscripción: Búsqueda y uso de información científica II
Toda la información sobre la Formación especializada en la Biblioteca del Campus Miguel Delibes: AQUÍ
Curso online "Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (14ª ed.)"
Curso que impartimos en la Biblioteca de Ciencias de la Salud desde 2019, titulado: LA BIBLIOTECA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ALUMNOS DE GRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD.
El curso es online y gratuito, tiene una duración de 25 horas y quienes lo superen podrán pedir el reconocimiento de 1 crédito en el Negociado de Ciencias de la Salud (o estudiantes de otros centros como Enfermería de Segovia etc, lo tendríais que solicitar en los negociados de vuestros centros docentes).
Datos de interés:
1- ¿Qué es la BUVa?. La Web de la BUVa. La Biblioteca de Ciencias de la Salud
2- Servicios de la Biblioteca universitaria de la UVa
3- Las búsquedas bibliográficas. El catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
4- Recursos y recuperación de información I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books y guías temática
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud
7- Recursos y recuperación de la información II: UVaDoc y Dialnet
Toda la información en el post del blog de la Biblioteca de Ciencias de la Salud (Bibliogteca de la Salud): "Curso online gratuito de Competencias informacionales en Ciencias de la Salud (14ª ed.) del 3 al 28 de noviembre de 2025, con reconocimiento de 1 ETCS de la UVa"
*Curso "Recursos informacionales en Ciencias Jurídicas para alumnos de Grado"
INSCRIPCIONES : Puedes matricularte del 23 de septiembre al 13 de octubre de 2025. Para ello, pincha en el siguiente enlace https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=10373 o lee el código QR, identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña derini25
DESTINATARIOS: Alumnos de los primeros cursos de grado
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2025 (14:00 h.)
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 13 de octubre
DURACIÓN: 25 horas
ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo por la biblioteca a los alumnos que superen el curso, lo que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.
LUGAR: Curso online a través del Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa
OBJETIVOS DEL CURSO:El objetivo de este curso es que aprendas a utilizar la Biblioteca de la UVa y saques el máximo partido a los recursos bibliográficos y documentales que te ofrece con el fin de alcanzar tus objetivos académicos.
CONTENIDO:
Tema 1.- La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: su web. La Biblioteca de la Facultad de Derecho.
Tema 2.- Servicios de la Biblioteca Universitaria
Tema 3.- Búsqueda y recuperación de la información: nociones básicas. El Catálogo de la BUVa
Tema 4.- Recursos bibliográficos y documentales generales: la búsqueda en internet, Dialnet y Google académico
Tema 5.- Recursos bibliográficos y documentales para los Grados en Ciencias Jurídicas
Tema 6.- Cómo elaborar un trabajo académico y científico
Tema 7.- Bibliografías y citas: el gestor de referencias bibliográficas Mendeley
INSCRÍBETE y mejora tus resultados académicos
CURSO «Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos: Economía, Empresa y Comercio». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:
Convocatorias: 2 ediciones, (una por cuatrimestre, fechas por determinar)
*CURSO "La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: recursos y servicios. Avanzado". - 25 h. 1 crédito ECTS por Otras actividades. - Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:
Convocatorias: 2 ediciones, una al cuatrimestre
*Curso: La Biblioteca de la EII: recursos y servicios.
- Duración: 25 h. 1 crédito.
- Destinatarios: estudiantes de nuevo ingreso y primeros cursos de Grado.
- Descripción:
El curso tiene como objetivo general que el estudiante aprenda a familiarizarse con el Servicio de Biblioteca y la Biblioteca de la EII. También se pretende que localicen documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como en otras plataformas académicas; y conocer los principios básicos del trabajo académico.Contenido:
Tema 1: La Biblioteca de la UVa. La Biblioteca de la EII.
Tema 2: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
Tema 3: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena.
Tema 4: Recursos y recuperación de la información: bases de datos, revistas electrónicas, e-books.
Tema 5: Recursos y recuperación de la información: UVaDOC y Dialnet.
Tema 6: Fuentes de información específicas en la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales.
Tema 7: Citas y referencias. Gestores bibliográficos.
Tema 8: Principios básicos del trabajo académico. Uso de la información de forma crítica y respetuosa.
Toda la información en: https://biblioguias.uva.es/IngenieriasIndustriales/formacionusuarios
Tríptico informativo: AQUI
*Curso: La Biblioteca de la EII y los recursos de Ingenierías Industriales. Preparación del TFG-TFM.
25 h. 1 crédito.
Fechas: febrero-marzo 2026
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY

Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.