CURSOS OFERTADOS A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE DOCTORADO (ESDUVa) - CURSO 2024/2025
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid imparte por parte de personal de la Biblioteca, a través de la Escuela de Doctorado de la UVa una serie de cursos de formación que tienen por objetivo: formar a los Doctorados UVa en un mejor uso de los recursos de información, de las herramientas de gestión de referencias y sobre el análisis bibliométrico de la investigación.
Para cualquier duda sobre inscripciones, contactar con ESDUVA: Tfno: 983-423004 … actividades.formativas.escuela.doctorado@uva.es
Dentro de sus Actividades formativas transversales, se ofertan 3 cursos sobre recursos y servicios de las bibliotecas e impartidos por personal de las mismas. Este año, todos ellos en el Módulo 4 (Open Science. Bibliografía y Bibliometría).
Curso “Gestión de la información. Gestores bibliográficos y Bibliografía”
FECHAS DE IMPARTICIÓN (TURNOS)
• Del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2024
• Del 3 al 12 de marzo de 2025
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso se tratarán aspectos relacionados con la publicación científica y la necesidad de elaborar citas y referencias bibliográficas como exigencia del proceso de comunicación de la investigación. Hay múltiples estilos de citas asumidos por la comunidad científica, algunos de ellos utilizados en áreas científicas determinadas. En este contexto surgen los gestores de bibliografía como herramientas para organizar y gestionar referencias y documentos, por un lado, y para generar automáticamente citas y referencias bibliográficas en múltiples estilos de cita, por otro lado. En este curso se presentará una panorámica de las posibilidades que ofrecen estas herramientas, y se dará a conocer el manejo de los principales gestores bibliográficos existentes en la actualidad.
OBJETIVOS
• Proporcionar al alumno conocimientos básicos de comunicación y ética científica en torno a las citas y referencias bibliográficas.
• Dar a conocer los gestores de bibliografía como herramientas de gestión del trabajo científico.
• Describir los principales gestores bibliográficos suscritos por la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
• Dar a conocer otros gestores bibliográficos existentes, tanto gratuitos como de suscripción.
• Adiestrar en el manejo de los principales gestores bibliográficos.
• Adiestrar en la generación automática de citas y bibliografía a través de los plug-in de los gestores bibliográficos.
CONTENIDOS
• Citas y referencias bibliográficas según los estándares internacionales y por áreas de conocimiento.
• Gestores bibliográficos: definición y características comunes.
• Gestores bibliográficos suscritos por la UVa: Mendeley y Endnote Web.
• Otros gestores de libre acceso (Zotero) y breve pincelada de otras herramientas de suscripción.
METODOLOGÍA
El curso a través de la plataforma Moodle contará con varias presentaciones detalladas sobre los contenidos previstos. Se proporcionarán también una serie de lecturas seleccionadas, alguna obligatoria y otras optativas, para profundizar en algunos aspectos concretos. En el Foro de participación se plantearán las dudas y consultas que surjan como medio de retroalimentación colectiva; asimismo se planteará algún debate en el que todos los alumnos deberán participar. Se programará como mínimo una sesión de dudas online en la que plantear en directo dudas y problemas. Finalmente, todos los alumnos deberán superar un cuestionario de preguntas y realizar una tarea obligatoria propuesta por la profesora que implica el uso de un gestor bibliográfico y la generación de citas y referencias en varios estilos.
Curso “Bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación”
FECHAS DE IMPARTICIÓN (TURNOS)
• 2 a 15 de diciembre de 2024
• 24 de marzo a 6 de abril de 2025
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso tratará de ser una introducción a la bibliometría, especialmente enfocada a las necesidades de los que empiezan su carrera investigadora quieren posicionar sus publicaciones en los espacios de mayor impacto. Así pues, se centrará en presentar los principales indicadores bibliométricos, las herramientas para obtenerlos y los criterios de evaluación aplicables a la carrera académica y de investigación.
OBJETIVOS GENERALES
• Obtener unas nociones básicas sobre el concepto y utilidad de la Bibliometría.
• Entender los principales tipos de indicadores bibliométricos, especialmente los relacionados con el impacto basado en citas bibliográficas.
• Conocer las diferentes herramientas que nos permiten obtener dichos indicadores.
CONTENIDOS
• Nociones de introducción a la Bibliometría.
• Indicadores bibliométricos: definición y tipología.
• Los índices de impacto basados en citas bibliográficas: factor de impacto, índice H.
• Plataformas para averiguar índices de impacto: JCR de WoS, SJR de Scopus, Google Scholar, Almetrics, otros…
• La evaluación de la ciencia y la investigación en España. Agencias de evaluación (ANECA y CNEAI), sus convocatorias y criterios.
Curso “Recursos de Información para Doctorandos”
FECHAS DE IMPARTICIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
OBJETIVOS DEL CURSO:
CONTENIDOS
Tema 1- La Biblioteca y sus servicios
Tema 2- Búsqueda y recuperación de la Información
Tema 3- Recursos electrónicos generales y multidisciplinares
Tema 4- Recursos electrónicos Especializados
(Los alumnos deben seleccionado el recurso electrónico especializado en el que estén interesados a través de una pregunta en el campus virtual. El alumno interesado en otro recurso puede acceder a él, ya que los apartados del tema 4 se visualizarán a la vez)
4.1. Recursos especializados. Humanidades y Arquitectura
4.2. Recursos especializados. Ciencias e Ingeniería
4.3. Recursos especializados. Ciencias de la Salud
4.4. Recursos especializados. Ciencias Sociales y Jurídicas
Tema 5- Gestión de la información
5.1. Citas y referencias
5.2. Gestores Bibliográficos: Mendeley
Tema 6- Estrategias de publicación y Acceso abierto
6.1. Acceso abierto y Repositorios. UVaDOC
6.2. Revistas científicas y sus criterios. Factor de impacto
Tema 7- Redes Sociales en la investigación
ESTRUCTURA DE LOS TEMAS
Los temas del curso están estructurados en:
Toda la información en: ESDUVA
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.