Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Formación en la BUVa: Cursos ya realizados 2024/2025

En esta guía encontrarás todo lo necesario para formarte en el uso de nuestros servicios y recursos. También podrás conocer nuestras bibliotecas, la página web del servicio

Cursos ya realizados 2024/2025

*Biblioteca Campus  Miguel Delibes

Información sobre tratamiento de datos

  • *Biblioteca del Campus Miguel Delibes

    CURSO "Búsqueda y Uso de Información Científica I"

    Impartido por personal de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes.  Curso básico. - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: alumnos grado y otros miembros de la Comunidad universitaria interesados en la materia. – Objetivos generales: Este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas, recuperar información, localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet. - Objetivos específicos, el curso pretende que el alumno:

  • Conozca los servicios que le ofrece la Biblioteca Universitaria
  • Conozca las herramientas básicas de búsqueda de información científica que le ofrece la Biblioteca de la Universidad de Valladolid..
  • identifique las principales fuentes de información científica.
  • Conozca los principales buscadores, índices y recursos de carácter académico y las pautas de evaluación y selección de la información disponible en Internet.
  • Metodología: en línea a través del Campus Virtual de la UVa. - Plazas: 50, inscripción mínima 10. - Programa:

  • La Biblioteca de la Universidad de Valladolid
  • El catálogo "Almena" y otras herramientas de búsqueda de la Biblioteca Universitaria de Valladolid
  • Búsqueda de información en Internet
  • Toda la información: AQUÍ

     Inscripción Búsqueda y uso de información científica I

    Toda la información sobre la Formación básica en la Biblioteca del Campus Miguel DelibesAQUÍ

 

CURSO "Búsqueda y Uso de Información Científica II"

Impartido por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes.  – Curso especializado.  –   25 horas (1 crédito). –  Destinatarios:  Estudiantes de trabajos académicos de fin de estudios (TFG/TFM) y otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia. – Objetivos generales: Este curso tiene como objetivo general dar a conocer las principales fuentes de información especializada de carácter científico y académico, enunciar las reglas básicas de la búsqueda de información, difundir los recursos electrónicos especializados (revistas electrónicas y bases de datos)  de los que disponen los usuarios a través de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Finalmente, introducir al alumno en los aspectos legales y documentales de los trabajos académicos. - Objetivos específicos, el curso pretende que el alumno/a consiga:

  • Sistematizar el proceso de búsqueda de información
  • Identificar las diferentes fuentes de información científica y conocer sus principales características.
  • Localizar los recursos electrónicos en la página web de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
  • Seleccionar los recursos más adecuados para efectuar una búsqueda de información, sabiendo reconocer sus principales características temáticas y de cobertura.
  • Establecer una estrategia de búsqueda.
  • Trabajar con los resultados de las búsquedas.
  • Recuperar el texto completo de los documentos.
  • Utilizar los servicios de difusión selectiva de la información y otros servicios de valor añadido que ofrecen los recursos electrónicos.
  • Entender los procesos relacionados con la componente documental del trabajo académico.
  • Comprender los aspectos legales relacionados con los derechos de autor.
  • Citar y referenciar.

Metodologia: En línea, a través del Campus Virtual de la UVa. - Plazas: 50, inscripción mínima 10. - Programa:

1.- Fuentes de información: revistas y artículos, documentos de congresos, etc.
2.- Herramientas de búsqueda de documentación científica: catálogos, bases de datos y buscadores.
3.- Metodología documental del trabajo académico.

Toda la información: AQUÍ

Inscripción: Búsqueda y uso de información científica II

Toda la información sobre la Formación especializada en la Biblioteca del Campus Miguel DelibesAQUÍ

*Biblioteca del Campues de Palencia (Yutera)

CURSO «Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. Iniciación»25h. 1 crédtio. - Destinatarios, alumnos de los primeros cursos de grado. - Fechas, 1 edición en el primer cuatrimestre. - Lugar, Campus virtual de extensión universitaria de la UVa. - Contenidos:

  • La web de la biblioteca universitaria y sus servicios 
  • Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda
  • Catálogo de la biblioteca
  • Dialnet y otros recursos BUVa
  • Google Scholar o Académico
  • Búsqueda de información en internet
  • Iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
  • Cómo elaborar un trabajo académico y científico.

Convocatoria: Una en el primer cuatrimestre del curso

Más información en el post: "Curso online de Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. Iniciación"

*Biblioteca del Campues de Palencia (Yutera)

CURSO "Normas APA y citación". - 25h. 1 crédtio. - Destinatarios, alumnos de grado y alumnos de máster e investigadores. - Fechas, dos ediciones, una por cada cuatrimestre. - Duración, 25 horas (1 crédito como actividad cultural para alumnos de grado). - Lugar, Campus virtual de extensión universitaria de la UVa. - Contenidos:

  • Elaboración de trabajos científicos 
  • Elaboración de la bibliografía
  • Gestores de bibliografía

Convocatoria: 

  • Inscripción, del 30 de octubre al 12 de noviembreen:

https://forms.office.com/e/FP9fHYP3cY?origin=lprLink  

*Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)

CURSO online de recursos bibliográficos para estudiantes de grado. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones laborales y Ciencias de la Salud).  - 25 h.– 1 crédito. – Destinatarios: alumnos de los últimos cursos de grado. - Descripción:

  • Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares  
  • Bases de datos interdisciplinares de la BUVa.
  • Recursos electrónicos especializados.
  • Elaboración del TFG y de un trabajo científico
  • Gestor bibliográfico Mendeley

2ª Convocatoria: 

  • Inscripción: online, del 23 de enero al 10 de febrero: AQUÍ
  • Realización: 11 de febrero al 3 de marzo 2025

Toda la información: "Curso online de Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud (Enfermería)"

 

 

 

 

 

CURSO "Normas APA y citación. 2ª ed.". - 25h. 1 crédito. - Destinatarios, alumnos de grado y alumnos de máster e investigadores. - Fechas, dos ediciones, una por cada cuatrimestre. - Duración, 25 horas (1 crédito como actividad cultural para alumnos de grado). - Lugar, Campus virtual de extensión universitaria de la UVa. - Contenidos:

  • Elaboración de trabajos científicos
  • Gestores de bibliografía
  • Elaboración de la bibliografía

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Los objetivos del curso son dar herramientas a los estudiantes para presentar mejor sus trabajos académicos.
  •  Adquirir las competencias necesarias para elaborar los trabajos académicos utilizando la información de manera ética y crítica.
  • Referenciar y citar correctamente la bibliografía utilizada según el estilo APA 7ª ed.
  • Conocer los distintos gestores bibliográficos y profundizar en el uso del gestor Mendeley y Zotero.

Convocatoria: 

*Biblioteca del Campus de Soria

CURSO "La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información"

Impartido por personal de la Biblioteca del Campus de Soria.  - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: dirigido a  alumnos de la UVa de todos los cursos. – Descripción:

  • Tema 1: Introducción
  • Tema 2: La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca del Campus de Soria.
  • Tema 3: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
  • Tema 4: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
  • Tema 5: Citas y referencias. Gestores bibliográficos
  • Tema 6: Recursos y recuperación de la información. I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books
  • Tema 7: Recursos y recuperación de la información II: UVaDOC y Dialnet.
  • Tema 8: Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud, agricultura y forestales.

Convocatoria: 

  • Fechas de Realización: del 5 de marzo al 10 de abril
  • Fechas de inscripción; del 26 de febrero al 4 de marzo...  AQUÍ

 

 

 

 

CURSO "Herramientas para la elaboración del TFG"

Impartido por personal de la Biblioteca del Campus de Soria.  - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: Dirigido a alumnos de 3º, 4º y 5 y alumnos de máster. – Descripción:

  • Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo. 
  • Los gestores bibliográficos. Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
  • Defensa del T.F.G.
  • Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor

Convocatoria:

  • Fechas de Realización: del 5 de marzo al 10 de abril
  • Fechas de inscripción; del 26 de febrero al 4 de marzo... AQUÍ
  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

CURSO "La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información"

Impartido por personal de la Biblioteca del Campus de Soria.  - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: dirigido a  alumnos de la UVa de todos los cursos. – Descripción:

  • Tema 1: Introducción
  • Tema 2: La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca del Campus de Soria.
  • Tema 3: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
  • Tema 4: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
  • Tema 5: Citas y referencias. Gestores bibliográficos
  • Tema 6: Recursos y recuperación de la información. I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books
  • Tema 7: Recursos y recuperación de la información II: UVaDOC y Dialnet.
  • Tema 8: Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud, agricultura y forestales.

Convocatorias: 2 ediciones, (una por cuatrimestre, fechas por determinar)

1ª convocatoria:

 

CURSO "Herramientas para la elaboración del TFG"

Impartido por personal de la Biblioteca del Campus de Soria.  - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: Dirigido a alumnos de 3º, 4º y 5. – Descripción:

  • Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo. 
  • Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
  • Defensa del T.F.G.
  • Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor

Convocatorias: 2 ediciones, (una por cuatrimestre, fechas por determinar)

1ª convocatoria:

*Biblioteca del Campus de Segovia

CURSO “Recursos de información para alumnos de TFG”. - 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia.  – Dirigido preferentemente a alumnos matriculados en el Trabajo Fin de Grado, con el objetivo de dar a conocer los servicios, herramientas y recursos que la biblioteca ofrece en cada área útiles en la elaboración de trabajos académicos  – Descripción:

  • Técnicas de recuperación y selección de información
  • Acceso y gestión de la información de forma crítica y reflexiva
  • Pautas para la elaboración de referencias
  • Utilidades de los gestores de bibliografía, etc.

Contenidos:

Tema 1. La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Recursos y servicios
Tema 2. Cómo empezar a buscar información
Tema 3. Recursos electrónicos generales
Tema 4. Recursos electrónicos por áreas temáticas
Tema 5. Elaboración de trabajos científicos. Gestión de bibliografía

Convocatoria 2ª edición: 

CURSO “Recursos de información para alumnos de TFG”. - 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia.  – Dirigido preferentemente a alumnos matriculados en el Trabajo Fin de Grado, con el objetivo de dar a conocer los servicios, herramientas y recursos que la biblioteca ofrece en cada área útiles en la elaboración de trabajos académicos.  – Descripción:

  • Técnicas de recuperación y selección de información
  • Acceso y gestión de la información de forma crítica y reflexiva
  • Pautas para la elaboración de referencias
  • Utilidades de los gestores de bibliografía, etc.

Contenidos:

Tema 1. La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Recursos y servicios
Tema 2. Cómo empezar a buscar información
Tema 3. Recursos electrónicos generales
Tema 4. Recursos electrónicos por áreas temáticas
Tema 5. Elaboración de trabajos científicos. Gestión de bibliografía

Metodología:

No es necesario conectarse a clases virtuales en un tiempo determinado.

Evaluación: Para superar el curso se requiere aprobar el cuestionario de cada tema junto con una tarea obligatoria y cuestionario en la etapa final.

Convocatoria: 

  • 1ª ed. del 14 de octubre al 15 de noviembre
  • Inscripción: del 3 al 14 de octubre, clicando en este ENLACE

Toda la información: AQUÍ

Campus Segovia

 

CURSO "Normas APA y citación"

Objetivos: 

  • Mejorar la presentación de sus trabajos académicos
  • Referenciar y citar correctamente la bibliografía utilizada
  • Conocer los distintos gestores bibliográficos

 Contenidos:

  1. Elaboración de trabajos científicos
  2. Elaboración de bibliografía
  3. Gestores bibliográficos

 Metodología:

 El acceso se hace a través de la plataforma Extensión Campus Virtual UVa. El horario  es flexible y lo determina el propio alumno.

Todos los materiales son descargables y pueden utilizarse posteriormente (tutoriales, ejercicios,…).

Cualquier duda se puede plantear en el foro.

Evaluación: para superar el curso se requiere aprobar un cuestionario y dos tareas obligatorias.

Reconocimiento de créditos (25 horas = 1 crédito)

Convocatoria: 

  • Impartido en el Campus Virtual Extensión de la UVa. Reconocido con un crédito ETCS.
  • Fechas realización: del 11 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025
  • Inscripciones: hasta el 11 de diciembre de 2024 en este ENLACE

*Biblioteca de Ciencias de la Salud

CURSO "La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado".  - 25 h.– 1 crédito. – Destinatarios: Orientado a alumnos de grado. – Descripción:

  • ¿Qué es la BUVa? 
  • La web de la BUVa.
  • Recursos (B. de datos, revistas, libros, etc.) y servicios.
  • Búsquedas bibliográficas. Almena. REBIUN.
  • Repositorio UvaDOC.
  • Dialnet   –
  • Guías temáticas de la BUVa.
  • Fuentes de información especificas en Ciencias de la Salud.

Convocatoria:

 

 

 

CURSO "La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado".  - 25 h.– 1 crédito. – Destinatarios: Orientado a alumnos de grado. – Descripción:

1- ¿Qué es la BUVa?. Web de la BUVa. Nuestra biblioteca
2- Recursos y servicios
3- Búsquedas bibliográficas y catálogos
4- Recursos y recuperación de información I
5- Recursos y recuperación de información II
6- Fuentes de información especializadas en Ciencias de la Salud

 

Convocatoria: 

*Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales y Biblioteca de Comercio

CURSO «Recursos de información de Economía, Comercio y Empresa (21ª ed.)». – 25 h. 1 crédito. – Organizado conjuntamente por la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Biblioteca de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la UVa. - Destinatarios, dirigido en primer lugar a estudiantes de Grado de estos centros (especialmente si están próximos a realizar su TFG), pero también abierto a cualquier otro estudiante de la comunidad universitaria, siempre que haya disponibilidad de plazas, - .Descripción:

  • Recursos y servicios BUVa.
  • Bibliotecas de Económicas/Comercio.
  • Almena y catálogos colectivos.
  • Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
  • Citas y gestores bibliográficos.
  • Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
  • Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
  • Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG

Convocatoria: 

Fechas de realización: 4 semanas desde el 10 de marzo al 7 de abril de 2025, 

Inscripción: Puede realizarse la automatrícula desde el 26 de febrero enhttps://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=18 o utilizando el siguiente código QR: 

(Contraseña: comeco).

La biblioteca confirmará por correo electrónico la admisión o exclusión en el curso.

Si tienes alguna duda, puedes dirigirte a cualquiera de las dos bibliotecas: biblioteca.economicas@uva.es o biblioteca.comercio@uva.es

Puedes descargar el tríptico informativo 

Toda la información en el post: " Curso en línea «RECURSOS DE INFORMACIÓN DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA» (marzo-abril 2025)"

CURSO «Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos: Economía, Empresa y Comercio. Biblioteca de Económicas (20ª ed.)». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:

  • Recursos y servicios BUVa.
  • Bibliotecas de Económicas/Comercio.
  • Almena y catálogos colectivos.
  • Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
  • Citas y gestores bibliográficos.
  • Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
  • Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
  • Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG

Convocatoria: 

1ª ed.: del 14 de octubre al 14 de noviembre

Inscripción: automatrícula a hasta el 17 de octubre, en https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=18

(Contraseña: comeco)

La biblioteca confirmará por correo electrónico la admisión o exclusión en el curso.

*Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras

CURSO "La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: recursos y servicios. Avanzado". - 25 h. 1 crédito. - Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:

  • La Biblioteca: recursos y servicios.
  • Catálogos: Almena y colectivos
  • Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
  • Bibliografía.
  • Uso y difusión de la información...

Convocatoria: 

  • Fechas de realización14 de octubre al 1 de noviembre de 2024
  • Inscripción: 30 de septiembre al 14 de octubre de 2024 en el siguiente enlace: (https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=28) o lee el código QR del cartel, identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña bibliotecafyl
  • Ampliación plazo para finalizar tareas: 4 al 12 de noviembre de 2024

Fuente de información: post "Nuevo curso programado: La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Avanzado"

 

 

 

 

CURSO "La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: recursos y servicios. Avanzado". - 25 h. 1 crédito. - Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:

  • La Biblioteca: recursos y servicios.
  • Catálogos: Almena y colectivos
  • Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
  • Bibliografía.
  • Uso y difusión de la información... - 25 h. 1 crédito.- 25 h. 1 crédito.

Convocatoria: 

*Biblioteca Ingenierías Industriales

​​​​​​​CURSO «La Biblioteca de la EII: recursos y servicios» - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: dirigido  a alumnos de nuevo ingreso y cursos de Grado. – Descripción este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a:

Conocer y familiarizarse con el Servicio de Biblioteca y la Biblioteca de la EII en particular

Realizar búsquedas de información

Localizar documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como en otras plataformas académicas

Conocer los principios básicos del trabajo académico

Contenido: Tema 1, La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales. Tema 2, La página web de la BUVa. Estructura y contenidos. Tema 3, Las búsquedas bibliográficas. El catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos. Tema 4: Recursos y recuperación de la información: bases de datos, revistas electrónicas, e-books. Tema 5, Recursos y recuperación de la información: UVaDOC y Dialnet. Tema 6, Fuentes de información específicas en la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales. Tema 7, Citas y referencias. Gestores bibliográficos. Tema 8, Principios básicos del trabajo académico. Uso de la información de forma crítica y respetuosa

Convocatoria: 

  • Inscripción:  online, del 16 de septiembre al 4 de octubre. AQUÍ, con Contraseña INDUVA
  • Fecha de realización: del 30 de septiembre al 25 de octubre

 

CURSO «La Biblioteca de la EII y los recursos de Ingenierías Industriales. Preparación del TFG y TFM». - 25 horas (1 crédito). –  Destinatarios: dirigido  a alumnos de último curso y máster. – Descripción y contenido: con este curso se pretende dar a conocer los principales servicios y recursos de que dispone la Biblioteca Universitaria, y concretamente, la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales. Sin duda ayudarán a facilitar los trabajos de estudio e investigación de las distintas disciplinas impartidas en ella:

  • Estrategias de búsqueda
  • Principales fuentes de información: Catálogo Almena, Bases de datos interdisciplinares y específicas de la Ingeniería, repositorio UVaDOC, etc.
  • Gestores bibliográficos. Mendeley
  • Derechos de autor. El plagio
  •  Acceso abierto. Las licencias Creative Commons

Convocatoria:

  • Inscripción con automatrícula: del 17 de febrero al 9 de marzo (Contraseña INDUVA) clicando AQUÍ o accediendo con el código QR
  • Fechas de realizacióndel 3 al 28 de marzo
  • Triptico informativo

Toda la información en la guía de la Escuela de Ingenierías Industriales, en Servicios/Formación

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.