Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Programa de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes: Presentación

Programa de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Presentación

¿Qué es la formación impartida desde la Biblioteca?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las actividades de formación que imparte y organiza la Biblioteca de la Universidad de Valladolid tienen como objetivo mejorar las competencias en el uso de información científica, con fines de estudio, docencia y aprendizaje, así como difundir y dar a conocer los servicios y recursos que la Biblioteca pone a disposición de la comunidad universitaria.  

Con este propósito desde la Biblioteca del Campus Miguel Delibes organizamos los  cursos y sesiones de formación que se describen en esta página. 

El programa ofrece cursos organizados por la Biblioteca  a través del Campus Virtual cubriendo diferentes niveles y sesiones  a petición de los docentes con el objetivo de integrarlos en el contexto académico de sus estudiantes. Otra posibilidad es la formación personalizada a petición del usuario, individual o con un grupo de trabajo.

Guías de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Perfección del círculo

Loading ...

Contacte con el bibliotecario

Universidad de Valladolid

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Pº de Belén, 9

47011 Valladolid

+34 983 423 939 

 Enviar un mensaje

Redes sociales

Próximos cursos

Búsqueda y uso de información científica II

INSCRIPCIÓN 

7 en. - 5 febr. 2025   

Formulario web 

CURSO   

 10 - 28 febr. 2025    

Campus Virtual

Carteles de formación 2024-2025

Programa de formación 2024-2025

Cursos a petición del docente

Cursos en el Campus Virtual

Formación personalizada

Acogida e información

Bienvenida a los nuevos alumnos

Presentación

Bienvenida a los nuevos alumnos

Información general sobre la Biblioteca, dentro de las jornadas de acogida de los centros a los nuevos alumnos, poniendo énfasis en la idea de servicio integral de apoyo a la docencia, al aprendizaje y a la investigación. Presentación del programa de formación que se desarrollará a lo largo del curso.

Mesas informativas

Facultad de Ciencias-Aulario jueves 3 de octubre
ETSIT-ES Informática miércoles 2 de octubre
Facultad de Educación y Trabajo Social martes 1 de octubre (mañana y tarde)

 

Descripción

TIPO

Sesiones informativas

DESTINATARIOS

Alumnos de nuevo ingreso

OBJETIVOS

Presentación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

DURACIÓN

20 minutos

METODOLOGÍA

Presencial

PROGRAMA
  • Información sobre instalaciones, recursos y servicios
  • Presentación del Programa de Formación
CALENDARIO

Sesiones de bienvenida organizadas por los centros

LUGAR

Aula Magna/Salón de Grados/Modalidad virtual

Contacte con los bibliotecarios

Si desea concertar una sesión con la Biblioteca del Campus Miguel Delibes  póngase en contacto con nosotros

+34 983 185 598 

+34 983 184 415

Enviar un mensaje

Bienvenida a los nuevos alumnos

CENTRO DÍA Y HORA LUGAR
Facultad de Educación y Trabajo Social Martes 10 de septiembre de 2024 a las 10:00 Salón de Actos
Facultad de Educación y Trabajo Social Martes 10 de septiembre de 2024 a las  16:00 Salón de Actos
Escuela de Ingeniería Informática Martes 10 de septiembre de 2024 a las 9:00 Salón de Grados
Facultad de Ciencias. Grado en Física y Grado en Química Miércoles 11 de septiembre de 2024 a las 13:00 Aula Magna
Facultad de Ciencias. Grado en Matemáticas, Grado en Estadística y dobles grados Miércoles 11 de septiembre de 2024 a las 14:00 Aula Magna
Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación Miércoles 18 de septiembre de 2024 a las 13:00 Aula 11

Formación básica

Formación básica

Dentro del apartado de Formación Básica ofrecemos dos tipos de cursos  complementarios. 

Ambos pueden integrarse en el contexto académico de una asignatura o titulación de dos formas diferentes, bien de forma presencial o a través del Campus Virtual. 

Recomendado para estudiantes de primer curso

 

 

¿Cómo puede ayudarte la Biblioteca? a petición de los coordinadores/docentes

¿Cómo puede ayudarte la Biblioteca?

Presentación

 
Estas sesiones son un primer acercamiento de los estudiantes de nuevo ingreso a los hábitos de estudio y aprendizaje propios de la educación superior a través de la Biblioteca.
 
  Pueden concertarse con la Biblioteca a iniciativa del coordinador de una titulación o por el profesor interesado. 

Descripción

TIPO

Curso básico

DESTINATARIOS

Alumnos de primera matrícula

OBJETIVOS GENERALES

Difusión de los recursos y servicios de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El curso pretende que el usuario:

  • Conozca los espacios, equipamiento e instalaciones
  • Conozca al personal que le va a facilitar el acceso a los recursos y servicios de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
  • Se familiarice con los servicios que se le ofrecen y los recursos de información a los que puede acceder
  • Aprenda a utilizar el catálogo como primera puerta de acceso a los recursos bibliográficos
  • Conozca otra herramientas de búsqueda de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
  • Utilice la página web de la biblioteca, como herramienta de acceso a la información especializada y a los recursos de Internet de carácter académico.
DURACIÓN

2 horas

METODOLOGÍA

Presencial/Virtual

PROGRAMA

1.    Información general: espacios, equipamiento, etc.
2.    Nuestras colecciones y recursos de información
3.    Servicios: préstamo, información bibliográfica, formación, Bibliografía Docente recomendada, etc.
4.    La Biblioteca desde casa
5.    Difusión de información: Bibliotec@
6.    Preguntas Frecuentes

CALENDARIO

Según demanda acordada con la Biblioteca. Ver calendario →

LUGAR
  • Aula de formación de la BCMD (hasta 25 asistentes)
  • Aulas de los centros
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Este curso está pensado para ser incorporado a las actividades lectivas de primero de Grado de las titulaciones que lo soliciten.

IMPARTIDO POR

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Contacte con los bibliotecarios

Si desea concertar una sesión con la Biblioteca del Campus Miguel Delibes  póngase en contacto con nosotros

+34 983 185 598 

+34 983 184 415

Enviar un mensaje

¿Cómo te puede ayudar la Biblioteca?

→ Sesiones pendientes de determinar con los grados

TITULACIÓN FECHA LUGAR
Trabajo Social, curso primero Martes 1 de octubre de 2024, de 8:00 a 10:00

Aula

Educación infantil, curso primer Lunes 7 de octubre de 2024, de 16:00 a 18:00 Aula
Educación infantil, curso primero Miércoles 9 de octubre de 2024, de10:00 a 12:00 Aula
Educación social, curso primero Miércoles 16 de octubre de 2024, de 10:00 a 12:00 Aula
 IMPARTIDO POR: Biblioteca del Campus Miguel Delibes

 

 

Búsqueda y uso de información científica I

Búsqueda y uso de información científica I

Presentación

En este curso se profundiza lo avanzado a modo de presentación en las sesiones ¿Cómo puede ayudarte la Biblioteca? tratando los recursos que te ofrece la Biblioteca de la Universidad de Valladolid y la evaluación y selección de información en Internet.

  Tiene continuación en el curso de formación especializada Búsqueda y uso de información científica II

Reconocimiento académico

Curso recogido en:

 «Reglamento de reconocimiento de otras actividades universitarias en los estudios de grado de la Universidad de Valladolid». Modificación del Reglamento aprobada por Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 2 de mayo de 2019, BOCyL nº 94 de 20 mayo.

Más Información

 

Descripción

TIPO

Curso básico

DESTINATARIOS
  • Alumnos de grado
  • Otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia.
OBJETIVOS GENERALES

Este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas, recuperar información, localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El curso pretende que el alumno: 

  • Conozca los servicios que le ofrece la Biblioteca Universitaria
  • Conozca las herramientas básicas de búsqueda de información científica que le ofrece la Biblioteca de la Universidad de Valladolid..
  • identifique las principales fuentes de información científica.
  • Conozca los principales buscadores, índices y recursos de carácter académico y las pautas de evaluación y selección de la información disponible en Internet.
DURACIÓN

25 horas

METODOLOGÍA

En línea, a través del Campus Virtual de la UVa

PROGRAMA
  1. La Biblioteca de la Universidad de Valladolid
  2. El catálogo "Almena" y otras herramientas de búsqueda de la Biblioteca Universitaria de Valladolid
  3. Búsqueda de información en Internet
CALENDARIO

Ver calendario →

LUGAR

Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado

PLAZAS

50, inscripciones mínimas 10

IMPARTIDO POR

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Búsqueda y uso de información científica I

1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado
PRIMER CUATRIMESTRE FECHA LUGAR
INSCRIPCIÓN  9 de sept - 2 de octubre de 2024 Formulario web    
CURSO 7 - 25 de octubre de 2024 Campus Virtual
IMPARTIDO POR                    Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Formación especializada

Formación especializada

Dentro del apartado de Formación Especializada ofrecemos dos tipos de cursos complementarios. 

Los dos pueden integrarse en el contexto académico de una asignatura o titulación de dos formas diferentes, bien de forma presencial o a través del Campus Virtual. 

Recomendado para estudiantes de TFG/TFM

Sesiones monográficas a petición del docente

Sesiones monográficas

Presentación

https://dkou0skpxpnwz.cloudfront.net/accounts/133251/images/Formacion_Máster.jpg

Estas sesiones tienen un enfoque eminentemente práctico, están pensadas para profundizar en el manejo de herramientas especializadas de búsqueda de información científica en el contexto docente de segundo o tercer ciclo: bases de datos, colecciones de libros o revistas electrónicas, etc.

  Pueden concertarse con la Biblioteca a iniciativa del coordinador de una titulación o por el profesor interesado.

 

  Puede completarse con el curso de formación especializada Búsqueda y uso de información científica II

Descripción

TIPO

Curso especializado

DESTINATARIOS

Estudiantes de últimos cursos de Grado, Máster y Doctorado

OBJETIVOS GENERALES

Difundir y profundizar en el conocimiento de los recursos especializados que ofrece la Biblioteca Universitaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Profundizar en el conocimiento de las prestaciones ofrecidas por las bases de datos bibliográficas.
  • Conocer nuevos métodos de difusión del conocimiento. 
  • Conocer los recursos que ofrece la Biblioteca para la evaluación de la actividad científica.
DURACIÓN

2 horas

METODOLOGÍA

Presencial

PROGRAMA
  1. Contenidos orientativos (se ajustarán a las necesidades requeridas)
  2. Conocimiento de recursos bibliográficos de la Biblioteca Universitaria
  3. El acceso abierto y UVaDOC
  4. Recursos para la evaluación científica
  5. Recursos para escribir y publicar
CALENDARIO

Según demanda acordada con la Biblioteca. Ver calendario -->

LUGAR
  • Aula de formación de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes (hasta 25 asistentes)
  • Aulas de los centros
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Este curso está pensado para ser incorporado a las actividades lectivas de máster/doctorado de las titulaciones que lo soliciten.

IMPARTIDO POR

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Contacte con los bibliotecarios

Si desea concertar una sesión con la Biblioteca del Campus Miguel Delibes  póngase en contacto con nosotros

+34 983 185 598 

+34 983 184 415

Enviar un mensaje

Sesiones monográficas

→ Sesiones por determinar con los grados/másteres

TITULACIÓN FECHA LUGAR
     
IMPARTIDO POR: Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Búsqueda y uso de información científica II

Búsqueda y uso de información científica II

Presentación

Este curso completa el de nivel básico Búsqueda y uso de información científica I, tratando las fuentes de información científica, las herramientas especializadas de búsqueda de información científica apropiadas en cada campo de conocimiento: Ciencias, Informática, Telecomunicación y Ciencias Sociales, tanto las que ofrece la Biblioteca Universitaria como las que podemos encontrar en Internet.

El curso dedica un tema a la metodología documental del trabajo académico.

Continúa al curso de formación básica Búsqueda y uso de información científica I

Reconocimiento académico

Curso recogido en:

 «Reglamento de reconocimiento de otras actividades universitarias en los estudios de grado de la Universidad de Valladolid». Modificación del Reglamento aprobada por Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 2 de mayo de 2019, BOCyL nº 94 de 20 mayo.

Más Información

 

Descripción

TIPO

Curso especializado

DESTINATARIOS
  • Estudiantes de trabajos académicos de fin de estudios (TFG/TFM)
  • Otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia.
OBJETIVOS GENERALES

Este curso tiene como objetivo general dar a conocer las principales fuentes de información especializada de carácter científico y académico, enunciar las reglas básicas de la búsqueda de información, difundir los recursos electrónicos especializados (revistas electrónicas y bases de datos)  de los que disponen los usuarios a través de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Finalmente, introducir al alumno en los aspectos legales y documentales de los trabajos académicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El curso pretende que el alumno/a consiga:

  • Sistematizar el proceso de búsqueda de información
  • Identificar las diferentes fuentes de información científica y conocer sus principales características.
  • Localizar los recursos electrónicos en la página web de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
  • Seleccionar los recursos más adecuados para efectuar una búsqueda de información, sabiendo reconocer sus principales características temáticas y de cobertura.
  • Establecer una estrategia de búsqueda.
  • Trabajar con los resultados de las búsquedas.
  • Recuperar el texto completo de los documentos.
  • Utilizar los servicios de difusión selectiva de la información y otros servicios de valor añadido que ofrecen los recursos electrónicos.
  • Entender los procesos relacionados con la componente documental del trabajo académico.
  • Comprender los aspectos legales relacionados con los derechos de autor.
  • Citar y referenciar.
DURACIÓN

25 horas

METODOLOGÍA

En línea, a través del Campus Virtual de la UVa

PROGRAMA

1.- Fuentes de información: revistas y artículos, documentos de congresos, etc.
2.- Herramientas de búsqueda de documentación científica: catálogos, bases de datos y buscadores.
3.- Metodología documental del trabajo académico.

CALENDARIO

Ver calendario →

LUGAR

Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado

PLAZAS

50. Inscripciones mínimas 10

IMPARTIDO POR

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Búsqueda y uso de información científica II

 1 crédito ECTS como Actividad Cultural en los Estudios de Grado
SEGUNDO CUATRIMESTRE FECHA LUGAR
INSCRIPCIÓN  7 de enero - 5 de febrero de 2025 Formulario web    
CURSO 10 - 28 de  febrero de 2025 Campus Virtual
IMPARTIDO POR                    Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Recursos de formación para doctorandos

Recursos de Información para Doctorandos

Recursos de Información para Doctorandos

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid imparte por parte de personal de la Biblioteca, a través de la Escuela de Doctorado de la UVa una serie de cursos de formación que tienen por objetivo: formar a los Doctorados UVa en un mejor uso de los recursos de información, de las herramientas de gestión de referencias y sobre el análisis bibliométrico de la investigación.

La Biblioteca del Campus Miguel Delibes participa en:

Tema 3- Recursos electrónicos generales y multidisciplinares

Tema 4- Recursos electrónicos Especializados:

  • Recursos especializados en Ciencias e Ingeniería
  • Recurso especializados en Ciencias Sociales
  • Destinatarios: Alumnos de Doctorado
  • Duración: 40 horas (5 semanas)
  • Tipología: Formación en línea.
  • Profesorado: Mª Paz Colmenar (coordinadora) y 19 bibliotecarios más.
  • Número de plazas: 55 alumnos por turno
  • Valorar los servicios que la Biblioteca presta al doctorando, servicios útiles para facilitarle la investigación.
  • Acceder, localizar y utilizar correctamente los recursos electrónicos que ofrece la Biblioteca
  • Seleccionar los recursos más adecuados para efectuar las búsquedas de información relativa a su investigación.
  • Establecer correctas estrategias de búsqueda y recuperar el texto completo de los documentos electrónicos que ofrece la Biblioteca
  • Manejar correctamente los recursos especializados suscritos por la Biblioteca.
  • Citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de su tesis doctoral
  • Gestionar las referencias bibliográficas utilizando la herramienta de gestión bibliográfica en línea.
  • Adaptarse al movimiento de acceso abierto y conocer los pasos para incorporar la tesis doctoral en abierto en UVaDOC: el Repositorio Documental de la Universidad
  • Identificar las Revistas científicas con mayor nivel de impacto
  • Aplicar las posibilidades que ofrece la web 2.0 en la investigación y el desarrollo profesional

Tema 1- La Biblioteca y sus servicios

Tema 2- Búsqueda y recuperación de la Información

Tema 3- Recursos electrónicos generales y multidisciplinares

Tema 4- Recursos electrónicos Especializados

Los alumnos deben seleccionado el recurso electrónico especializado en el que estén interesados a través de una pregunta en el campus virtual.

El alumno interesado en otro recurso puede acceder a él, ya que los apartados del tema 4 se visualizarán a la vez.

4.1. Recursos especializados. Humanidades y Arquitectura

4.2. Recursos especializados. Ciencias e Ingeniería

4.3. Recursos especializados. Ciencias de la Salud

4.4. Recursos especializados. Ciencias Sociales y Jurídicas

Tema 5- Gestión de la información

5.1. Citas y referencias

5.2. Gestores Bibliográficos: Mendeley

Tema 6- Estrategias de publicación y Acceso abierto

6.1. Acceso abierto y Repositorios. UvaDOC

6.2. Revistas científicas y sus criterios. Factor de impacto

Tema 7- Redes Sociales en la investigación

Los temas del curso están estructurados en:

  • CONTENIDO:Se desarrollan los conceptos e ideas que debes conocer de cada tema
  • “Y PARA SABER MÁS”: Te proponemos una serie de enlaces que nos parecen interesantes para que completes a modo de información adicional, los conceptos desarrollados en cada tema. Esperamos que  te sirvan   
  • TAREAS OBLIGATORIAS: Cada tema tiene sólo una tarea obligatoria. Puede ser una práctica o un cuestionario.
  • La PRÁCTICA. Su objetivo es que apliques los conocimientos adquiridos en el tema correspondiente y nos remitas el resultado de la práctica solicitada.
  • El CUESTIONARIO. Es un breve cuestionario tipo test que debes responder para, de esta manera, poder evaluar los conocimientos que has adquirido en este tema.
  • FECHAS PARA PRESENTAR LAS TAREAS: La tarea de cada tema se enviará finalizado el correspondiente tema. No hay una fecha límite, pero sí concreta para presentar las tareas obligatorias, pero sí os recomendamos, hacerla antes de pasar al siguiente tema, para no ir acumulando trabajo.
  • FORO SOBRE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES: La herramienta de comunicación que utilizaremos será a través del “Foro sobre Contenidos y Actividades”. En él se irán abriendo temas por cada uno de los apartados del curso. De tal forma que las dudas, exposiciones y comentarios se indicarán bajo su tema correspondiente.

Recursos de información para doctorandos

→ Cursos organizados por la BUVa en colaboración con la ESDUVA: 

Primera convocatoria Segunda convocatoria

 

 

Talleres

Talleres 

Los talleres son sesiones prácticas preparadas para dar formación práctica sobre temas o herramientas concretas, ofertadas por la Biblioteca o a petición de los docentes.

Indicios de calidad de publicaciones de CCSS

Talleres

Indicios de calidad de las publicaciones en Ciencias Sociales: herramientas de evaluación

Presentación

Taller de formación sobre los indicios de calidad de las publicaciones en el campo de las ciencias sociales y sus herramientas de evaluación.

¿Qué son los indicios de calidad?

Medidas  objetivas de evaluación de las publicaciones del personal docente e investigador requeridas en los procesos de solicitud de reconocimiento de:

  • Tramos de investigación: CNEAI (sexenios).
  • Evaluación o acreditación para el acceso a plazas de profesor universitario: programas PEP y Academia de la ANECA.
  • Subvención para llevar a cabo un proyecto de investigación.

Indicios de calidad de publicaciones en ciencias sociales

                

TIPO

Taller

DESTINATARIOS

Usuarios de la Biblioteca (investigadores y PDI) de las áreas de Educación, Trabajo Social y Psicología.

OBJETIVOS GENERALES

El objetivo de este taller es facilitar a los profesores e investigadores el acceso a la información y recursos necesarios para verificar la calidad de sus publicaciones: índices de impacto, número de citas y otros indicios de calidad requeridos por la CNEAI para la evaluación de la actividad investigadora en ciencias sociales, en relación con la solicitud de sexenios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aprender a trabajar con las herramientas específicas que permiten mostrar indicios de calidad de las publicaciones en el campo de las ciencias  sociales.

DURACIÓN

2 horas

METODOLOGÍA

Presencial

PROGRAMA

1.- Introducción

2.- Indicios de calidad requeridos por la CNEAI

3.- Herramientas de búsqueda de indicios de calidad

4.- Prácticas con herramientas específicas.

CALENDARIO

Ver calendario

LUGAR

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Sala de Formación (Planta Segunda)

PLAZAS

20, Inscripciones mínimas 10

IMPARTIDO POR

Biblioteca del  Campus Miguel Delibes

Taller de Indicios de calidad en publicaciones de Ciencias Sociales

Educación, Trabajo Social y Psicología

FECHA LUGAR
INSCRIPCIÓN 18 de nov. al 10 de dic de 2024 Formulario web
CURSO 

12 de diciembre

12:00-14:00

Biblioteca del Campus Miguel Delibes

Aula de Formación

IMPARTIDO POR: Biblioteca del Campus Miguel Delib

ANULADO, este año se impartirá un webinario a través del VirtUVa en colaboración con la Biblioteca Universitaria de la UVa

Más información:

Webinario informativo «Sexenios de investigacion» 2024

Formación en el Campus Virtual

Formación en el Campus Virtual

Los estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria interesados en la materia tienen la posibilidad de realizar dos cursos impartidos por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes a través del Campus Virtual de Extensión Universitaria con la finalidad de mejorar las competencias en el uso de información científica de los estudiantes de Grado.

<-- Pinchar para ampliar imagen

Formación a petición del docente

Formación a petición de los docentes

Los docentes, coordinadores de titulación o profesor de una asignatura, pueden concertar con la BCMD sesiones de formación con la finalidad de mejorar las competencias en el uso de información científica de sus alumnos.

Estas sesiones pueden integrarse en el contexto académico de una asignatura o titulación de la forma que se considere más adecuada.

 

Formación personalizada

Formación personalizada

Presentación

​Completamos la oferta de nuestro programa de formación con sesiones  personalizadas para atender consultas a petición de los usuarios. Puedes concertar con la Biblioteca del Campus Miguel Delibes una sesión de formación, de forma individual o con tu grupo de trabajo.

 

Envíanos la solicitud de formación disponible en esta página, al menos con una semana de antelación, concretando lo más posible cuál es el tema en el que estás interesado. →

Reservaremos el día por riguroso orden de llegada y nos pondremos en contacto contigo  a la mayor brevedad posible.

No olvides anular tu solicitud si por cualquier motivo no puedes asistir a la sesión.

Otra formación de la BUVa

Otros enlaces de interés

Reconocimiento de créditos

Información sobre reconocimiento de créditos en el Blog de Formación de Usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid: 

Blog de formación de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid

Loading ...

Calendario de formación y actividades

CURSO 2024/2025

Consulta nuestras formaciones en el calendario

Consulta también los diferentes apartados de la guía, sobre todo "Formación en competencias informacionales con reconocimiento de crédito", donde encontrarás información detallada sobre las distintas formaciones impartidas por personal de la biblioteca, plazos de inscripción, desarrollo... así como el Blog de formación de la BUVa, donde vas a encontrar las formaciones sobre recursos suscritos impartidos por los propios proveedores, algunas de ellas específicamente organizadas para la comunidad UVa y otras para un colectivo más amplio.

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.