Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Guía de la Biblioteca de Ingenierías Industriales (EII): Recursos especializados

Guía de los Recursos y Servicios de la Biblioteca de Ingenierías Industriales (EII)

RECURSOS EN INGENIERÍAS INDUSTRIALES

La BUVa gestiona las suscripciones a plataformas y bases de datos especializadas en información científica. A continuación describimos los recursos de revistas, libros electrónicos y bases de datos que ofrecemos.

Accede al catálogo de revistas, en el área de INGENIERÍA y CIENCIAS APLICADASAcceso Accede a las BD a través de la lista A-Z de las BiblioguíasAcceso

 

Bases de datos más destacadas

Scopus

Scopus es la base de datos de citas más extensa con revistas académicas revisadas por pares, libros y  artículos de conferencias, patentes publicadas por cinco oficinas de patentes y, además, permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas.

SciFinder

SCIFINDER es una base de datos de Chemical Abstracts Service (CAS), orientada a las áreas de Química, Ingeniería química, Ciencia de los materiales y aspectos relacionados con otras áreas de conocimiento como Farmacia, Medicina, Biología, Geología, Física y Ciencias del medio ambiente. 

Web of Science

ISI Web of Knowledge contiene más de 22.000 revistas, 23 millones de patentes, 12.000 actas de congresos, 5.000 libros y ahora el contenido académico de la Web a través del Web Citation Index. Las bases de datos que se pueden buscar incluyen: Web of Science (Science Citation Index Expanded, Ciencias Sociales Citation Index, Arts & Humanities Citation Index) y Medline.

MathsciNet

Base de datos que recoge a nivel internacional la literatura matemática (revisiones, resúmenes e información bibliográfica) publicada desde 1940 hasta la actualidad y clasificada de acuerdo a la Mathematics Subject Classification.

APS Journals

Revistas de física y ciencias afines, editadas por la American Physical Society

IEEE/IET Electronic Library

IEEE Xplore es una biblioteca digital que ofrece acceso a texto completo a la literatura técnica sobre ingeniería eléctrica y electrónica del Institute of Electric and Electronic Engineers (IEEE) y del Institute of Electric Engineering (IET). 

Royal Society of Chemistry journals

Revistas de biología. química, física y farmacolofía, editadas por la Royal Society of Chemistry

INSPEC

Producida por la Institution of Engineering and Technology (IET). Recoge más de 9 millones de referencias de más de 4000 revistas y otros documentos. Contienen información sobre física, ingeniería eléctrica y electrónica, telecomunicaciones, computación y control, etc.

MathEduc Database

MathEduc es una base de datos referencial que ofrece una visión de conjunto, de alcance internacional, de la literatura publicado sobre la investigación, teórica y práctica, en el campo de la enseñanza de las matemáticas. También cubre, a un nivel elemental, la enseñanza de la informática. 

ACM Digital Library

The ACM Digital Library, permite acceder al texto completo del material publicado, copublicado o distribuido por Association of Computing Machinery (ACM) y por organizaciones miembros de ACM.

AIP Publishing

Revistas sobre física y ciencias afines, editadas por el American Institute of Physics (AIP)

JoVE

Es la primera vídeo revista científica mundial revisada por pares. Se crea en 2006 y se dedica a la publicación de la investigación científica en un formato visual. Sus artículos, de carácter experimental (entre 60 y 70 nuevos cada mes), se publican en formato visual con el fin de aumentar la productividad, la reproducibilidad y la visibilidad de la investigación científica. JoVE está indexada en Pubmed/MEDLINE, Web of Science, Chemical Abstracts, Scifinder y Scopus y su Impact Factor en 2018 es 1.108.

Herramientas de búsqueda de información de la BUVa

Almena es el catálogo  de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid, contiene información detallada de los fondos bibliográficos de la BUVa, tanto impresos como electrónicos:

  • Libros (monografías, manuales…), revistas, congresos, enciclopedias y  diccionarios, tesis, bases de datos…, etc.
  • En el caso de libros y revistas electrónicas incluye el enlace que permite el acceso al texto completo. ​

El catálogo de la BUVa te ofrece información bibliográfica sobre documentos científicos para tus estudios y formación que han sido sometidos a un proceso de selección, conforme a criterios de calidad, por docentes, investigadores  y bibliotecarios. Te indica cómo son, dónde están, cómo accedes a ellos, si están disponibles o prestados, etc.

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid gestiona el repositorio institucional, UVaDOC, que alberga en formato digital a texto completo y en acceso abierto los documentos generados por los miembros de la Universidad.

UVaDOC se compone de diferentes áreas:
  • Trabajos Fin de Estudios:​
  • Tesis doctorales UVa 
  • Proyectos Fin de Carrera UVa 
  • Trabajos Fin de Grado UVa 
  • Trabajos Fin de Master UVa 
  • Objetos de aprendizaje
  • Producción científica
  • Revistas de la UVa
  • Fondo antiguo​
  • Documentos institucionales

Las bases de datos reúnen, describen, clasifican y analizan la bibliografía fundamental de un determinado campo del conocimiento.

En unos casos se trata de índices o bibliografías que recogen la referencia o descripción de los documentos (artículos, capítulos, ponencias y conferencias, patentes, etc), pueden enlazar el texto completo del documento que referencian si se encuentra libre en Internet, publicado en acceso abierto o si la Biblioteca lo tiene suscrito.

En otros casos se trata de colecciones  indizadas de revistas, libros y otros documentos a texto completo, facilitando la búsqueda dentro del texto de los documentos.

RECURSOS DE INFORMACIÓN

Las revistas están organizadas de la siguiente manera:

  • En expositores, están colocados los últimos números de las revistas que recibimos. Entre estas revistas encontramos algunas de temática técnica y también tenemos una pequeña colección de revistas de ocio y entretenimiento: I/Bc R-
  • Depósito con todo el fondo retrospectivo. 

Una parte importante de nuestra Hemeroteca se trasladó a la Biblioteca de la Yutera (Palencia), especialmente en el área de Ingeniería y Ciencias.

También, la Biblioteca de la Uva cuenta con una extensa colección de revistas electrónicas

 

Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas que combina una versión web con una versión de escritorio, incorporando funcionalidades de la Web social que permiten la conexión entre investigadores, comentarios y anotaciones compartidas sobre documentos en formato pdf y la promoción de los trabajos propio.

La UVa dispone de la versión institucional. 

           

El acceso desde fuera de la UVA, a los recursos electrónicos suscritos, se realiza con la AUTENTICACIÓN UVa (usuario/contraseña)

A través de: 

  • Catálogo Almena: acceso a títulos concretos de libros y revistas electrónicas

Posteriormete el sistema requerirá al usuario la autenticación UVa

                                                                                 

Es importante que sepas que las bases de datos jurídicas debes utilizarlas desde ordenadores UVa, lo que significa que no puedes acceder desde casa pues funciona con reconocimiento IP.

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.