Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Guía de la Biblioteca de Ingenierías Industriales (EII): Espacios

Guía de los Recursos y Servicios de la Biblioteca de Ingenierías Industriales (EII)

Planos

La Biblioteca de EII se encuentra en la Escuela de Ingenierías Industriales, Edificio Mergelina (Paseo Prado de la Magdalena, 3-5).

La Biblioteca está situada en la planta baja del edificio, y se distribuye en cuatro espacios dedicados respectivamente a:

  • La sección de libre acceso y préstamo.
  • Salas de trabajo en grupo.
  • Proceso técnico y dirección.
  • Depósito 

Espacios

Los fondos de la Biblioteca están ordenados por CDU (materias), son fondos específicos de todas aquellas materias que se estudian en los diferentes grados impartidos en la Escuela. También contamos con una pequeña sección de ocio (libros de lectura) y otra sección de libros orientados al aprendizaje de idiomas.

En la entrada de la Biblioteca nos encontramos con un espacio, donde se ubican las taquillas y el autopréstamo. El acceso a la sala se realiza tras pasar un arco de control.

En la sala de libre acceso hay más de 130 puestos de lectura y el fondo documental en acceso libre. Además, aquí nos encontramos con la zona de información y préstamo, los ordenadores de consulta, y una parte del depósito (con revistas y proyectos fundamentalmente).

 

La Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales cuenta con 5 Salas para trabajo en Grupo (Box), equipadas con:

Sillas, mesas, conexiones eléctricas y conexiones a Internet (UVA_Wifi y Eduroam). 

Solo los miembros de la comunidad universitaria pueden reservar la sala, mediante sus claves UVa. 

Se encuentran en la sala de libre acceso.

 

 

En la zona de trabajo técnico se distribuye entre la parte de la "pecera" y el mostrador, y la parte de despachos en la zona norte de la biblioteca. El depósito cerrado también se encuentra localizado en la parte norte de la biblioteca donde están guardados los proyectos y revistas.  

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.