Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Guía de la Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura: Síguenos

Biblioteca de la ETSAVa

REDES SOCIALES

             (hasta junio 2021)                  

EXPOSICIONES

La Biblioteca de Arquitectura, en su interés por participar de los eventos de arquitectura que se producen en España y resto del mundo, organiza periódicamente exposiciones bibliográficas con el fin de visibilizar sus colecciones así como proporcionar a los usuarios información documental especializada mediante la elaboración de bibliografías temáticas.

Los libros de estas exposiciones se pueden consultar en la propia Biblioteca o visualizar en este apartado de la Guía de la Biblioteca     

SEMINCI 2025

     

 

Un año más, la Biblioteca de Arquitectura se une a la SEMINCI 2025 de Valladolid y a la celebración de su 70º aniversario con una muestra de libros de arquitectura y cine, así como otros documentos e información que relaciona esta disciplina con el mundo del celuloide: ilustraciones de casas y ciudades en el cine, películas con la arquitectura como protagonista y otras rodadas en edificios icónicos. 

¡Os animamos a visitarla!

 

 Programación [2025]

 Noticias [2025]

EXPOSICIONES ANTERIORES

BEATRIZ COLOMINA

Beatriz Colomina, arquitecta, historiadora y teórica de la arquitectura de reconocimiento  internacional por sus investigaciones y publicaciones sobre la relación entre la arquitectura, el arte, la tecnología, la sexualidad y los medios de comunicación, visita la ETSAVa el 14 de octubre de 2025.

                    

La Biblioteca de Arquitectura ha reunido su principal obra bibliográfica, tanto libros como artículos, así como una serie de impactantes imágenes relacionadas con las exposiciones que ha comisariado en los últimos años.

40 AÑOS de ARQUITECTURA VIVA - Luis Fernández-Galiano, dir.

El día 7 de octubre visita la ETSAVa el catedrático emérito de la ETSAM-UPM Luis Fernández-Galiano quien viene a celebrar con los estudiantes y profesores de la ETSAVa los 40 años de ARQUITECTURA VIVA, de la que es director desde 1985.

 

     

Una vez más, la Biblioteca de Arquitectura ha colaborado en esta efeméride reuniendo diverso material expuesto en el vestíbulo del Edificio Académico: biografía y bibliografía de su director, carteles relacionados con este 40 cumpleaños, cubiertas de los 1º fascículos de las revistas Arquitectura Viva, AV Monografías y AV Proyectos así como un buen número de ilustraciones (caricaturas, acontecimientos, etc.) aparecidas en algunas de estas 3 publicaciones, firmadas por Focho (Justo Isasi, arquitecto y colaborador de AV).

                         

PERIS & TORAL ARQUITECTES

             

El 16 de septiembre ha tenido lugar en Salón de Actos de la ETSAVa la conferencia inaugural del curso académico 2025-2026 “Obra reciente” a cargo del arquitecto José Toral, del estudio Peris + Toral Arquitectes.

Para dar apoyo a este evento, la Biblioteca de Arquitectura ha recabado información sobre los trabajos realizados por este estudio de arquitectos, realizando una amplia muestra de sus principales y más premiadas obras, así como de referencias bibliográficas en las que se recogen sus proyectos.

II JORNADA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA [JIGUARQ'25]

La  E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Valladolid está celebrando en estos días la II JORNADA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA: “mujeres de la modernidad: visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia” [#JIGUARQ’25] organizado por el P.I.D. “[g+a] : perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas”

 

                                          

La Biblioteca de Arquitectura forma parte de este Proyecto de Innovación Docente contribuyendo a la ampliación y localización de la bibliografía que le da apoyo y, en esta ocasión con motivo de la #JIGUARQ’25, con la exposición de una selección de libros que forman parte de esta bibliografía.

ARQUITECTURAS en el CINE

La ARQUITECTURA como PROTAGONISTA

Metropolis (1927)Obra maestra de Fritz Lang y un hito en la historia del cine y de la arquitectura. Esta ciudad futurista con sus imponentes rascacielos y niveles de infraestructura, monumental y opresiva.

Gran Hotel Budapest (2014) El hotel, con su arquitectura llena de detalles meticulosamente diseñados y su llamativa fachada, evoca a la Belle Époque, y es tanto un personaje central como el escenario de una serie de eventos cómicos y trágicos.

El Manantial (1949) - Ofrece una exploración de la arquitectura moderna a través de los ojos del arquitecto Roark. Sus creaciones reflejan principios de innovación y funcionalidad como declaración de individualismo y una crítica a la mediocridad impuesta por la sociedad. 

Blade Runner (1982) La atmósfera distópica de Los Ángeles 2019 se palpa en su arquitectura: rascacielos monumentales, calles abarrotadas y la omnipresencia de luces de neón y hologramas. 

El Resplandor (1980) En el Overlook Hotel cada rincón está impregnado de historia y misterio, convirtiéndolo en un personaje aterrador por derecho propio. Sus laberínticos pasillos, su opulencia en el diseño, las simetrías y geometrías imposibles crean una atmósfera de aislamiento y claustrofobia.

Her (2013) Spike Jonze presenta un futuro donde la tecnología y la arquitectura se mezclan de manera armónica con edificios modernos y minimalistas, de limpias líneas arquitectónicas y espacios abiertos, localizados en Shanghái y Los Ángeles.

Playtime (1967)En un París futurista de edificios de vidrio y acero, diseñados con una precisión casi absurda, Tati hace una crítica mordaz a la estandarización arquitectónica que refleja la alienación y la monotonía de la vida moderna.

La casa del lago (2006) - Esta casa de cristal permiten que la naturaleza se funda con el interior, sirve como una metáfora visual de la relación entre los protagonistas, que están unidos por sus cartas pero separados por el tiempo. 

Origen (2010)La película eleva a la arquitectura a un nivel surrealista donde los sueños se construyen como ciudades infinitas y cambiantes. Explora cómo los espacios mentales pueden ser tan reales y tangibles como los físicos y cómo la arquitectura del sueño refleja los pensamientos y emociones de sus soñadores.

La La Land (2016)Homenaje a los musicales de Hollywood, pero también un tributo a la ciudad de Los Ángeles y su icónica arquitectura. La paleta de colores y los elegantes diseños interiores crean una atmósfera de ensueño que contrasta con la realidad agridulce de las vidas de los protagonistas.

COLOMINA [EXPO]

AV - 40 AÑOS [EXPO]

PERIS & TORAL [EXPO]

JIGUARQ'25 [EXPO]

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.