La Biblioteca de Arquitectura dispone de una colección de cerca de 42.200 monografías de temática de arquitectura, construcción, urbanismo... seleccionadas y adquiridas para dar apoyo a las titulaciones impartidas en la ETSAVa.
El fondo de monografías de la Biblioteca se encuentra distribuido en los espacios siguientes:
Todos los libros de la Biblioteca de la UVa, tanto impresos como electrónicos, se encuentran integrados en el Catálogo Almena y su información se puede recuperar buscando por autor, título, palabras clave ...
Libros y Capítulos en la Guía de Arquitectura.
Las revistas en papel están excluidas de préstamo y sólo se permite su consulta en sala.
La Hemeroteca de Arquitectura dispone de una colección de 358 revistas en papel de temática especializada en arquitectura, si bien actualmente mantiene la suscripción de una colección de 50 títulos.
Todas las revistas de la Biblioteca de la UVa, tanto impresas electrónicas, se encuentran integradas en el Catálogo Almena pudiendo acceder a ellas buscando por título, palabras clave, ISSN, etc.
Se puede consultar más información sobre los últimos fascículos recibidos en la Biblioteca, sitios de interés de revistas y otros temas relacionados con revistas en:
La Biblioteca de la UVa tiene adquiridos más de 358.691 libros electrónicos y suscritas cerca de 69.758 revistas electrónicas y 162 bases de datos cuyo contenido sirve de apoyo a las tareas de aprendizaje, docencia e investigación desarrolladas en la UVa.
Todos estos recursos electrónicos se encuentran integrados en el Catalogo Almena pudiéndose en el Catálogo Almena pudiéndose acceder a cada uno de ellos de forma individual buscando por autor, título, materia, ISBN, ISSN, etc.
Catálogo Almena
Guía del catálogo Almena
Todos los usuarios de la UVa pueden utilizar los recursos electrónicos (libros, revistas y bases de datos) adquiridos o suscritos por la BUVa.
Forma de acceso:
Los gestores bibliográficos son programas informáticos que permiten crear, almacenar, organizar, compartir e insertar referencias bibliográficas recogidas de diversas fuentes de información.
La UVa dispone de la versión institucional de gestor bibliográfico Mendeley, que combina una versión web con una versión de escritorio, incorporando funcionalidades de la web social que permiten la conexión entre investigadores, comentarios y anotaciones compartidas sobre documentos así como la promoción de los trabajos realizados.
Mendeley institucional permite a los usuarios de la BUVa que han creado su cuenta desde un entorno IP UVa:
Más información sobre Mendeley:
Sobre Mendeley (libre e institucional)
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.