Actualmente las universidades están publicando estos documentos en los repositorios institucionales, en el caso de la UVa en UVaDOC..
Baelo Álvarez, M. (1998). El arte de presentar trabajos académicos ante un tribunal: TFG, TFM y tesis doctoral. guía práctica para estudiantes universitarios. S.l. : Círculo Rojo, 2017.
Lara Ortiz, María Lidón, Beatriz Flores Julian, and Mónica Velando Casanova. 2017. Metodología para la elaboración de trabajos de final de grado en Turismo. [Recurso electrónico]. n.p.: Valencia : Tirant lo Blanch, 2017.
Prat Ferrer, J. J., & Peña Delgado, A. (2015). Manual de escritura académica. Madrid : Paraninfo, 2015.
Gómez Díaz, R., García Rodríguez, A., & Cordón García, J. A. (2017). Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades. Madrid : Ediciones Pirámide, D.L. 2017.
Bases de datos, páginas web, blogs especializados, repertorios, asociaciones profesionales, revistas, etc., constituyen un abanico de recursos a los que hay que prestar atención para estar actualizado en cualquier materia que se estudie. En esta obra se muestra un análisis de las fuentes de información especializadas más importantes que existen en las disciplinas asociadas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, mediante una exposición y un examen crítico de ellas.
Rivera-Camino, J., & Gómez-Mejía, L. (2011). Cómo escribir y publicar una tesis doctoral. Madrid : ESIC, 2011.
Este libro es el resultado de varios años de experiencia en supervisión de tesis doctorales en programas de diversas universidades. Los contenidos y la estructuración de los mismos han sido contrastados con alumnos y académicos de varios países. Por ende, se ofrece una guía práctica que orienta la motivación de las personas interesadas en iniciar una carrera académica, y que para ello, requieren elaborar una tesis doctoral.
Amor Almedina, M. I., & Serrano Rodríguez, R. (2017). Guía práctica para el trabajo fin de grado en Educación. Barcelona : Graó, D.L. 2017.
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.