Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Comercio Justo: Semana universitaria del comercio justo

Actividades

Del 6 al 11 de mayo de 2024

Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, la Universidad de Valladolid organiza diferentes actividades con el objetivo de que la comunidad universitaria conozca y se implique en el significado del comercio justo y el consumo responsable.

Actividades

Concurso de ideas: la mejor idea, expresión, reflexión, lema, slogan… de no más de 250 caracteres sobre el Comercio Justo puede hacerte ganar un altavoz.

  • Se premiará la MEJOR IDEA, la MÁS ORIGINAL, la MEJOR EXPRESADA, la MÁS INTERESANTE, el CONCEPTO más NOVEDOSO… y deberá estar redactado en su mayoría en castellano, (aunque se use alguna expresión en otro idioma).
  • Pueden participar todos los miembros de la Comunidad Uva: estudiantes, profesores y PTGAS. Solo se admitirá una propuesta por persona.
  • Para participar: EMPIEZA A PENSAR y cuando lo tengas, rellena el formulario que encontrarás abajo.
  • Se puede participar desde el 19 de abril al 5 de mayo y el día 8 de mayo tendremos el nombre de la persona ganadora que será anunciado en esta guía de la biblioteca, es importante que pongas tu dirección de correo UVa y tu número de teléfono correctamente para poder contactar contigo en caso de ser premiado. No se admitirán los participantes con otro correo que no sea de la UVa.
  • La Universidad de Valladolid se reserva el derecho de poder utilizar la idea ganadora en futuras comunicaciones y acciones dentro de su ámbito y sin fines comerciales
  • PREMIO PATROCINADO POR LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA UVA. Se entregará el día 8 de mayo en el mercadillo de comercio justo que se celebrará en el Campus Miguel Delibes.
  • Puedes participar enviando tus propuestas a biblioteca.comercio@uva.es o directamente desde el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (te pedirá un correo Gmail).

Concurso de carteles:

  • Se premiará el MEJOR CARTEL que trate el tema del comercio justo.
  • El formato será jpg y tamaño máximo 2MB para imprimir en A3.
  • Pueden participar todos los miembros de la Comunidad Uva: estudiantes, profesores y PTGAS. Solo se admitirá una propuesta por persona.
  • Para participar: rellena el formulario que encontrarás abajo.
  • Se puede participar desde el 19 de abril al 5 de mayo y el día 8 tendremos el nombre de la persona ganadora que será anunciado en esta guía de la biblioteca, es importante que pongas tu dirección de correo UVa y tu número de teléfono correctamente para poder contactar contigo en caso de ser premiado. No se admitirán los participantes con otro correo que no sea de la UVa.
  • La Universidad de Valladolid se reserva el derecho de poder publicitar el cartel ganador en futuras comunicaciones y acciones dentro de su ámbito y sin fines comerciales
  • PREMIO PATROCINADO POR LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA UVA. Se entregará el día 8 de mayo en el mercadillo de comercio justo que se celebrará en el Campus Miguel Delibes.
  • Puedes participar enviando tus propuestas a biblioteca.comercio@uva.es o directamente desde el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (te pedirá un correo Gmail).

Concurso de fotografía:

  • Se premiará la MEJOR FOTOGRAFÍA que trate el tema del comercio justo.
  • El formato será jpg y tamaño máximo 2MB.
  • Pueden participar todos los miembros de la Comunidad Uva: estudiantes, profesores y PTGAS. Solo se admitirá una propuesta por persona.
  • Para participar: rellena el formulario que encontrarás abajo.
  • Se puede participar desde el 19 de abril al 5 de mayo y el día 8 de mayo tendremos el nombre de la persona ganadora que será anunciado en esta guía de la biblioteca, es importante que pongas tu dirección de correo UVa y tu número de teléfono correctamente para poder contactar contigo en caso de ser premiado. No se admitirán los participantes con otro correo que no sea de la UVa.
  • La Universidad de Valladolid se reserva el derecho de poder publicar la fotografía ganadora en futuras comunicaciones y acciones dentro de su ámbito y sin fines comerciales, así como la realización de una exposición con las fotografías presentadas si se considera oportuno.
  • PREMIO PATROCINADO POR LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA UVA. Se entregará el día 8 de mayo en el mercadillo de comercio justo que se celebrará en el Campus Miguel Delibes.
  • Puedes participar enviando tus propuestas a biblioteca.comercio@uva.es o directamente desde el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (te pedirá un correo Gmail).

Puntos de interés bibliográficos:

Distintas bibliotecas de la universidad ofrecerán puntos de interés bibliográficos sobre comercio justo y consumo responsable. Estos libros estarán disponibles para su consulta y préstamo durante el mes de mayo.

Colección Comercio Justo en ALMENA

El catálogo ALMENA ofrece una recopilación de libros sobre la temática de comercio justo que puede consultarse en una colección creada expresamente para esta actividad:

COLECCIÓN COMERCIO JUSTO

Premios

Los tres concursos tendrán el mismo premio:

Supernova Altavoz portátil estéreo
Negro 16 W

  • Número de altavoces 1
  • Número de dispositivos 2
  • Tipo de altavoces Rango completo
  • Diámetro del conductor 40 mm
  • Potencia estimada RMS 16 W
  • Rango de frecuencia 80 18000 Hz
  • Relación señal/ruido (SNR) 60 dB
  • Cables incluidos USB Tipo C
  • Guía de configuración rápida Sí
  • Tipo de batería Batería integrada
  • Tecnología de batería Ión de litio
  • Capacidad de batería 2000 mAh
  • Voltaje de la pila 3.7 V
  • Autonomía 12 h
  • Tiempo de recarga de la batería 2 h
  • Voltaje de salida USB 5 V
  • Potencia del transmisor de Bluetooth 20 dbm
  • Formatos de audio soportados MP3, WAV
  • Tarjeta de lectura integrada Sí
  • Tarjetas de memoria compatibles MicroSD (TransFlash)
  • Tamaño máximo de tarjeta de memoria 64 GB
  • Micrófono incorporado Sí
  • Modo manos libres Sí
  • Asistente virtual Google Assistant & Apple Siri
  • Control de volumen Botones
  • Interruptor de encendido/apagado integrado Sí
  • Funciones de protección A prueba de salpicaduras
  • Iluminación LED Sí
  • Iluminación de color Multi
  • Código IP (International Protection) IPX4
  • Indicadores LED Sí
  • Ancho 90 mm
  • Profundidad 90 mm
  • Altura 128 mm
  • Peso 512 g
  • Tecnología de conectividad Inalámbrico
  • Wifi No
  • Bluetooth Sí
  • Versión de Bluetooth 5.1
  • Alcance de frecuencia 0 2.4
  • GHz
  • Perfiles de Bluetooth A2DP, AVRCP, HFP, HSP, SBC
  • alcance Bluetooth 20 m
  • Conector de 3,5 mm Sí
  • Conexión USB Sí
  • Conector USB USB tipo A, USB Tipo C
  • Cantidad de puertos USB 2.0 1
  • Puerto de carga USB Sí

Derechos sobre las obras

La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases y la cesión en favor de la Universidad de Valladolid de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas. La universidad podrá hacer uso de la idea, el cartel y la fotografía ganadores en su página web y redes sociales así como en cualquier otro medio, todo ello sin ánimo de lucro y según lo permitido en la legislación sobre Propiedad Intelectual.

Los participantes se responsabilizarán de que sus obras son originales y no vulneran los derechos de propiedad intelectual y eximen a la organización de cualquier tipo de responsabilidad en este sentido.

Qué es el Comercio Justo

El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.

Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques:

  • Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.
  • Prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.
  • Protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno.

Los 10 principios del comercio justo

La definición de Comercio Justo consensuada internacionalmente es esta:

“El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”.

(Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO)

 

Conoce más en detalle los diez principios internacionales

Universidades por el comercio justo

¿Qué es una Universidad por el Comercio Justo?

Una Universidad por el Comercio Justo es un modelo de universidad que acerca la realidad de los pequeños grupos productores y los productos de Comercio Justo a la comunidad universitaria a través de su actividad académica, de investigación y de gestión.

En el 2003 se entregó el primer reconocimiento de este tipo a la Universidad de Oxford (Reino Unido) y hasta el 2009 ya tenían esta distinción más de 75 universidades, entre las que se encuentra la Universidad de Jaén, que fue la primera en obtenerla en mayo de ese año. Hoy día hay cientos de universidades de todo el mundo han conseguido el título de Universidad por el Comercio Justo de 33 países involucrados en la campaña, tanto del Norte y Sur del mundo. El título ya ha sido entregado a la Arizona State University (EE.UU.), University of Sussex (Reino Unido), University of Melbourne (Australia) o la Universidad Cooperativa de Colombia (Colombia).

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.