Disponemos de una colección de 34000 monografías de temática afin a la docencia que se imparte en la Facultad de Comercio con materias sobre Empresas, Derecho, Economía e Idiomas, pero bastante multidisciplinar. Además está el CEA(Centro de Estudios Asiáticos) con documentos referentes a Japón, China, India y Corea.
Los libros impresos están ubicados de la siguiente manera :
Ubicación descrita en "Almena" | Características | Acceso |
Biblioteca de Comercio |
|
En libre acceso en las estanterías de la sala. Para su préstamo solicitud en el mostrador o en las máquinas de autopréstamo
|
Biblioteca de Comercio / Departamento |
|
Solicitud en el mostrador de préstamo |
Biblioteca de Comercio-Depósito |
|
Solicitud en el mostrador de préstamo |
Biblioteca de Comercio-Escuela de Comercio
|
|
Solicitud en el mostrador de préstamo |
Biblioteca de Comercio /CEA (Centro de Estudios Asiáticos) |
|
Solicitud en el mostrador de préstamo
|
Biblioteca de Comercio/ SDS (Sindicalismo y Diálogo Social)
|
|
Solicitud en el mostrador de préstamo o en la máquina de autopréstamo |
Cómo encontrar un libro
Los libros están en la sala de consulta en libre acceso ordenados según la Clasificación Decimal Universal (CDU) y dentro de cada número por orden alfabético de autor y título.
Además están los libros del Centro de Estudios Asiáticos que puedes solicitar en nuestro mostrador de préstamo y te los traemos para tu consulta o préstamo.
Como puedes ver en la tabla superior existe un fondo de la antigua Escuela de Comercio que se encuentra en vitrinas con llave y solo se permite la consulta.
Cada libro posee en el lomo una etiqueta o signatura que nos permite localizarlo en las salas de lectura ya que signatura significa ubicación y todos los libros de la Biblioteca de Comercio se identifican por la letra J (jota).
Libros-e en la Biblioteca de la UVa
La Biblioteca de la Uva tiene una colección de libros electrónicos, suscritos a diversos proveedores y cuya temática abarca la mayor parte del material docente impartido en la Universidad de Valladolid.
En la planta principal de la Biblioteca, al fondo junto a las escaleras, está situada la Hemeroteca. En los estantes encontrarás títulos de revistas en papel relacionadas con las materias de la Facultad de Comercio, ordenadas alfabeticamente por el título.
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid suscribe, también un conjunto de revistas electrónicas, bien de forma individual, bien agrupadas en paquetes especializados, con idéntico objetivo que el resto de los recursos electrónicos: apoyar y facilitar las tareas de aprendizaje docencia e investigación desarrolladas en la UVA.
La Biblioteca suscribe, además, tres de los más importantes paquetes interdisciplinarios existentes: Science Direct (editado por Elsevier), Wiley Online Library (editado por Wiley) y SpringerLink (editado por Springer) Y también puedes acceder a las revistas jurídicas que se encuentran en las plataformas de Thomson Reuters Aranzadi, Iustel y La Ley pero ojo, estas hay que consultarlas desde ordenadores UVa pues funcionan con reconocimiento IP.
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid suscribe un conjunto de bases de datos cuyo contenido sirve de apoyo a las tareas de aprendizaje docencia e investigación desarrolladas en la UVA.
Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas que combina una versión web con una versión de escritorio, incorporando funcionalidades de la Web social que permiten la conexión entre investigadores, comentarios y anotaciones compartidas sobre documentos en formato pdf y la promoción de los trabajos propio.
La UVa dispone de la versión institucional. Forma de acceso .TUTORIAL
El acceso desde fuera de la UVA, a los recursos electrónicos suscritos, se realiza con la AUTENTICACIÓN UVa (usuario/contraseña)
A través de:
Posteriormete el sistema requerirá al usuario la autenticación UVa
Es importante que sepas que las bases de datos jurídicas debes utilizarlas desde ordenadores UVa, lo que significa que no puedes acceder desde casa pues funciona con reconocimiento IP.
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.