Dimensions (versión gratuita) es una base de datos de Ciencia y Tecnología que contiene millones de registros de los cuales un 20 % están en texto completo abierto. Además de las publicaciones, permite buscar conjuntos de datos asociados. Ofrece la posibilidad de consultar las citas y métricas de todos los documentos.
Desde 1665-Actualidad
InCites es una herramienta de análisis bibliométrico y evaluación de la investigación desarrollada por Clarivate, la misma empresa que gestiona la base de datos Web of Science. Está diseñada para ayudar a universidades, instituciones de investigación, agencias gubernamentales y otras organizaciones a evaluar el impacto y el rendimiento de su investigación en comparación con otros a nivel global
Informes de análisis de citas bibliográficas que permite evaluar y comparar publicaciones periódicas académicas en ciencias y ciencias sociales. Acceso a través de la Web of Science.
JSTOR es un archivo digital de revistas académicas de carácter multidisciplinar. La BUVa ofrece acceso a una colección retrospectiva de más de 1000 revistas académicas de alta calidad de humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias biológicas y ciencias de la vida.
Hay que destacar las colecciones de arte, música, literatura y lingüística, negocios, matemáticas, estadística, ecología y botánica, biología, salud y ciencias en general. La recopilación entera es recuperable en texto completo, incluye imágenes de alta calidad y vínculos a citas y referencias.
REDINED es una red de información educativa que recoge investigaciones, innovaciones y recursos producidos en España. Su objetivo fundamental es recopilar la documentación educativa de nuestro país para facilitar su conservación, difusión y uso
SciVal ofrece acceso al rendimiento de la investigación por parte de miles de instituciones de investigación de 231 naciones en todo el mundo, así como de los investigadores asociados a dichas instituciones. Esto permite visualizar el rendimiento de la investigación, compararlo con otros investigadores, desarrollar asociaciones estratégicas, identificar y analizar nuevas tendencias de investigación emergentes, y elaborar informes específicamente adaptados.
SciVal es una herramienta analítica y de visualización que proporciona métricas de rendimiento de investigación y análisis de tendencias para instituciones académicas y profesionales de investigación
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid está suscrita al módulo de Benchmarking
Scopus es la base de datos de citas y citas más extensa de más de 21.500 revistas académicas revisadas por pares, de las cuales más de 4.200 son de libre acceso y publicaciones comerciales, con más de 120.000. Libros y 7,2 millones de artículos de conferencias de más de 88.800 eventos mundiales y 27 millones de patentes publicadas por cinco oficinas de patentes, todas en los campos de ciencia, tecnología, medicina, ciencias sociales y artes y humanidades.desde el año 1996 en adelante, y, además, permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas.
Teseo es una base de datos con la información de las tesis doctorales aportada por el conjunto de las universidades desde 1976
Editor, Ministerio de Universidades e Investigación
Base de datos que contiene 100 años de investigación, totalmente indexada y con búsqueda cruzada. Cubre el conocimiento sobre ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades. Abarca más de 12.000 revistas de las de mayor impacto en todo el mundo, incluyendo revistas de acceso abierto y más de 150 mil actas de congresos.. Incluye: Web of Science (Science Citation Index Expanded, Ciencias Sociales Citation Index, Arts & Humanities Citation Index) y Medline.
ASTM Digital Library es uno de los recursos de referencia internacional en el ámbito científico y técnico. Esta plataforma incluye más de 1.700 libros electrónicos y más de 60.000 artículos y documentos técnicos publicados desde 1932, elaborados por la American Society for Testing and Materials (ASTM International).
Los contenidos abarcan una amplia variedad de disciplinas — Ingeniería, Ciencia de los Materiales, Energía, Medio ambiente, Manufactura, Transporte y más—, y están disponibles en modo de lectura multiusuario, lo que permite su consulta simultánea por parte de varios usuarios.
Se trata de un recurso de gran valor académico y profesional, que puede resultar especialmente útil para la docencia, la investigación y la innovación tecnológica.
AccessMedicina es una plataforma docente de McGraw Hill que reúne una amplia selección de recursos destinados al aprendizaje y la actualización en ciencias de la salud. Ofrece acceso a numerosos manuales y tratados médicos de referencia, así como a materiales complementarios que abarcan desde las ciencias básicas hasta distintas especialidades clínicas.
El recurso integra herramientas de autoevaluación, casos clínicos, vídeos, podcasts, infografías y módulos interactivos que facilitan un estudio autónomo y estructurado. Su objetivo es proporcionar un entorno completo y actualizado para apoyar la formación médica, permitiendo al usuario consolidar conocimientos y reforzar competencias profesionales desde un único punto de acceso.
Anatomy Learning es un recurso accesible a través de navegador web o de aplicación móvil (Android e iOS), cuyo objetivo es ofrecer un atlas interactivo en 3D del cuerpo humano. Permite a usuarios rotar modelos, hacer zoom, ocultar o mostrar sistemas anatómicos según necesiten, y realizar cuestionarios para evaluar conocimientos.