Encuentre las mejores bases de datos de la biblioteca para su investigación.
Loading...
Bases de datos de uso frecuente
Loading...
Bases de datos multidisciplinares
DialnetEste enlace se abre en una nueva ventanaRevistas a texto completo alojadas en el servidor de Dialnet
Frecuente
Journal Citation ReportEste enlace se abre en una nueva ventanaInformes de análisis de citas bibliográficas que permite evaluar y comparar publicaciones periódicas académicas en ciencias y ciencias sociales. Acceso a través de la Web of Science.
Frecuente
Otros nombresWeb of Science
JSTOREste enlace se abre en una nueva ventanaJSTOR es un archivo digital de revistas académicas de carácter multidisciplinar. La BUVa ofrece acceso a una colección retrospectiva de más de 1000 revistas académicas de alta calidad de humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias biológicas y ciencias de la vida.
Hay que destacar las colecciones de arte, música, literatura y lingüística, negocios, matemáticas, estadística, ecología y botánica, biología, salud y ciencias en general. La recopilación entera es recuperable en texto completo, incluye imágenes de alta calidad y vínculos a citas y referencias.
Frecuente
ScopusEste enlace se abre en una nueva ventanaScopus es la base de datos de citas y citas más extensa de más de 21.500 revistas académicas revisadas por pares, de las cuales más de 4.200 son de libre acceso y publicaciones comerciales, con más de 120.000. Libros y 7,2 millones de artículos de conferencias de más de 88.800 eventos mundiales y 27 millones de patentes publicadas por cinco oficinas de patentes, todas en los campos de ciencia, tecnología, medicina, ciencias sociales y artes y humanidades.desde el año 1996 en adelante, y, además, permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas.
Frecuente
Web of ScienceEste enlace se abre en una nueva ventanaBase de datos que contiene 100 años de investigación, totalmente indexada y con búsqueda cruzada. Cubre el conocimiento sobre ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades. Abarca más de 12.000 revistas de las de mayor impacto en todo el mundo, incluyendo revistas de acceso abierto y más de 150 mil actas de congresos.. Incluye: Web of Science (Science Citation Index Expanded, Ciencias Sociales Citation Index, Arts & Humanities Citation Index) y Medline.
Frecuente
Otros nombresWoS
Productos: Web of Science Core, Journal Citation Report y Essential Science Indicators
Bases de datos nuevas o en periodo de evaluación.
Loading...
Las siguientes bases de datos han sido adquiridas recientemente o se están evaluando para una posible suscripción.
DETAIL InspirationEste enlace se abre en una nueva ventanaBase de datos de arquitectura e ingeniería civil.
Nuevo
Este recurso permite a los usuarios investigar modelos concretos de soluciones constructivas así como descargar las descripciones de los proyectos con fotos de referencia, diseños y datos técnicos.
EducalexEste enlace se abre en una nueva ventanaBase de datos legislativa sobre educación, relacionada con Cuadernos de Pedagogia
Nuevo
Máximo 5 usuarios simultáneos. Desconectarse al salir para dejar libre la licencia
EnfertecaEste enlace se abre en una nueva ventanaLa Enferteca es un servicio de información en habla hispana que une en una misma plataforma digital, la mayor Biblioteca General de Enfermería, junto con Encuentra, el buscador de contenidos más completo y fiable del ámbito enfermero.
Nuevo
LICEUS Biblioteca Virtual de HumanidadesEste enlace se abre en una nueva ventanaLa Biblioteca Virtual E-Excellence es un proyecto de desarrollo y gestión de contenidos docentes, de investigación y culturales en internet. Los contenidos que se ofrecen están estructurados en veintiséis áreas de Humanidades, que a su vez se desglosan en apartados y temas específicos
Nuevo
Otros nombresBiblioteca Virtual Liceus ; Biblioteca Virtual de Humanidades Liceus ; E-Excellence Biblioteca Virtual de Humanidades ; BIVIRHUM
Desde dentro del campus universitario tienes acceso a la Biblioteca en tus dispositivos electrónicos a través de la red Eduroam y cuando estés fuera del campus sigues teniendo acceso a todos los recursos y servicios de la BUVa.
Acceso desde fuera del campus UVa
El acceso desde fuera de la UVa a los recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca de la Universidad de Valladolid se realiza a través de:
→ Catálogo Almena: acceso a libros, artículos y revistas electrónicas
→ Lista de bases de datos A/Z: acceso a bases de datos y colecciones de revistas y libros electrónicos
El catálogo Almena ofrece muchos servicios, para beneficiarse de todas sus prestaciones el usuario debe identificarse previamente.
¿Cómo identificarse en Almena?
El registro de usuario de los miembros de la comunidad universitaria en Almena permite ampliar el acceso a determinados recursos y servicios de la BUVa.
<-- Pinche en la imagen para ver los servicios disponibles a través de Almena una vez abierto el perfil de usuario.
Catálogo "Almena"Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
La red WiFi principal desplegada por la Universidad de Valladolid y que encontrarás disponible si te encuentras en cualquiera de nuestras dependencias se denomina red Eduroam. está desplegada en toda la universidad gracias a una red de más de 500 antenas y está disponible para todos los miembros de la comunidad universitaria.