A partir del día 18 de febrero recuperamos nuestro horario habitual
Para tener preparado los libros que quieras, puedes seguir este pequeño TUTORIAL
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO | BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA |
![]() |
Accede a toda la información |
Iniciamos el 2º cuatrimestre del curso 2020/2021 y seguimos en ALERTA 4, por lo que continuamos con las mismas medidas en cuanto a aforo, servicios...
Con esta guía pretendemos dar respuesta a aquellas dudas que te puedan surgir a la hora de utilizar la Biblioteca en el inicio de este curso atípico. En consonancia con la INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA UVA, para facilitar la vuelta a las aulas de los alumnos en el curso 2020/2021, desde la Biblioteca, hemos realizado esta guía para facilitarte el acceso a la biblioteca, sus servicios y recursos. La iremos actualizando a medida que la situación lo exija.
![]() |
![]() |
Se atenderá a todos los usuarios con carnet UVa/BUVa y por seguridad, el usuario no debe acceder a los fondos bibliográficos y material de apoyo libremente. Éste será localizado y prestado por el personal de la biblioteca, lo que supondrá que en algunos sitios, se tenga que pedir con anterioridad (Consultar: Listado de bibliotecas).
MUY IMPORTANTE: Necesidad del carnet para "préstamo" del puesto de lectura.
Siguiendo las recomendaciones sanitarias para bibliotecas, actualmente no está permitido el acceso directo de los usuarios a los fondos, por ello, para facilitar el acceso a los mismos y evitar esperas se ha habilitado un NUEVO PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE LIBROS.
A partir del 14 de septiembre, la apertura de las bibliotecas del Sistema Bibliotecario de la UVa será de 8:00 a 20:45 h.
El inicio del curso comenzará sin necesidad de utilizar la cita previa obligatoria, salvo en aquellos sitios que iremos señalando, pues la disposición y el tamaño de la colección así lo aconseja. Siempre que la docencia sea presencial o se combine la presencialidad con la formación online, no hará falta cita previa, pero ésta pasará a ser obligatoria si la docencia volviera a ser totalmente no presencial.
Ante cualquier duda, contactar en los correos electrónicos habilitados para ello.
Para ocupar las salas se tendrán en cuenta en todo momento las normas establecidas por las autoridades competentes y con las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad en sus instalaciones. El aforo nunca podrá superar el 33% del habitual y la distancia entre puestos será de 1.5 m.
Aquellos espacios que se puedan ocupar estarán debidamente señalizados. Si quieres comprobar la disponibilidad de puestos de lectura/estudio en una biblioteca en concreto, consulta los siguientes enlaces:
Ha sido elaborado tomando en consideración las “Recomendaciones del Ministerio de Universidades a la comunidad universitaria para adaptar el curso universitario 2020- 2021 a una presencialidad adaptada”, de fecha 10 de junio de 2020, a cuyo contenido nos remitimos para ampliar o precisar la información aquí recogida, y está condicionado a las instrucciones que puedan emanar del gobierno autonómico”. Aprobado en la sesión de Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio de 2020
Consulta en tiempo real la ocupación de una buena parte de nuestras bibliotecas. Para el resto puedes consultar en los siguientes enlaces:
Más información: AQUÍ
Nueva forma de acceso a las Bibliotecas de la UVa: préstamo de puestos de estudio/lectura
Como ya sabéis por otras noticias que hemos ido difundiendo, desde el día 14 de septiembre las bibliotecas han abierto sus puertas a los distintos miembros de la comunidad universitaria BUVa. Esta apertura está condicionada por una serie de medidas de seguridad/higiene que han obligado a reducir el número de puestos de lectura, así:
Debido a ello y para controlar que esto se cumpla, estamos usando un sistema de préstamo de puestos de estudio/lectura, por lo cual será obligatorio que llevéis con vosotros el carnet UVa/BUVa que nos permitirá hacer el préstamo siempre que haya sitios libres.
El carnet BUVa le puedes obtener en la Biblioteca Reina Sofia: más información
Este préstamo no afectará al número máximo de préstamos
Para cualquier duda, contactar con las distintas bibliotecas, bien a través del teléfono o del correo electrónico. Para más correos y teléfonos consultar la web de cada biblioteca:
![]() |
direccion.biblioteca.universitaria@uva.es Tfno.: 983-423028 |
![]() |
Tfno.: 983-184271 |
![]() |
Tfno.: 983-423029 |
![]() |
Tfno.: 983-184945 |
![]() |
Tfno.: 983-423009 |
![]() |
biblioteca.ciencias.salud@uva.es Tfno.: 983-184049 |
![]() |
Tfno.: 983-186485 |
![]() |
Tfno.: 983-184027 |
![]() |
Tfno.: 983-184381 |
![]() |
Tfno.: 983-186716 |
![]() |
Tfno.: 983-423302 |
![]() |
Tfno.: 983-185599 |
![]() |
Tfno.: 979-108310 |
![]() |
prestamo.biblioteca.segovia@uva.es Tfno.: 921-112316 |
![]() |
Tfno.: 975-129210 |
![]() |
bci.biblioteca.universitaria@uva.es
|
![]() |
|
![]() |
pi.biblioteca.universitaria@uva.es
|
Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.